VOLVER

Share

I JORNADAS PROFESIONALES DE TURISMO TECNOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA


17 de septiembre de 2009

La empresa CENTRO LAND SCA, que gestiona el Centro de Visitantes de la Plataforma Solar de Almería, en colaboración con el PATRONATO DE TURISMO DE ALMAERÍA va a llevar a cabo la primera Jornada sobre Turismo Tecnológico en la Provincia de Almería.

La Plataforma Solar de Almería (PSA), perteneciente al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración. La PSA desarrolla sus actividades integrada como una División de I+D dentro de la estructura del Departamento de Energía del CIEMAT.

Y algunos de los objetivos que inspiran su actividad investigadora son:

• Contribuir al establecimiento de un esquema de suministro energético
mundial limpio y sostenible.

• Contribuir a la conservación de los recursos energéticos de Europa y a la protección de su clima y medio ambiente.

La empresa CENTRO LAND SCA, gestora del Centro de Visitantes de la PSA, pone a disposición de los visitantes diferentes contenidos dentro y fuera del centro, que le conforman una realidad atractiva para el turista al mismo:

– exposiciones de fotografía,
– museo,
– cafetería,
– tienda solar
– proyección audiovisual,
– zona de demostraciones,
– recorrido por la zona de ensayo de la PSA en un vehículo solar

Dada la situación del turismo en la actualidad entendemos la necesidad de aportar mayor diversidad a la oferta complementaria ya existente en la provincia de Almería. La apertura del Centro de Visitantes de la Plataforma Solar de Almería supone una ocasión única para nuestra provincia al poder disponer del Mayor Centro de Investigación de Energía Solar térmica de Europa y además, a través de su Centro de Visitantes, tener la posibilidad de ofertarlo a sus visitantes como un complemento más en su visita a la provincia de Almería.

Es más, la promoción de Almería como destino tecnológico puede tener su inicio con la Plataforma Solar de Almería, pero ir ampliándose, así que se vayan desarrollándose centros como Calar Alto.

El Turismo tecnológico, más desarrollado en otros países europeos, ha conseguido potenciar comarcas decaídas situándolas en unos niveles turísticos excepcionales, con las consecuencias directas de su crecimiento económico, movimiento de personas, creación de empleo, apertura de instalaciones turísticas, restaurantes, hoteles, etc., con algún hecho detonante, en nuestro caso, la apertura del Centro de Visitantes de la Plataforma Solar de Almería, que permite poner a disposición del público en general la divulgación de sus conocimientos.

El Patronato de Turismo, ente institucional precursor de los recursos de la Provincia juega un papel más que importante en el apoyo a las nuevas opciones turísticas surgidas, en este caso al amparo de las energías renovables ( temas de máxima actualidad en la actualidad ), pudiendo potenciar la Provincia de Almería a través de este recurso en un diferencial exclusivo dentro del resto de provincias caracterizadas por su oferta de “ Sol y Playa “.

La propuesta que oferta el Centro de Visitantes de la PSA, está ideada para disfrute y conocimiento, de los distintos desarrollos tecnológicos surgidos a través de las investigaciones llevadas a cabo sobre la energía solar térmica.

 

Más información

 

Dª María José López Carmona
Centro Land SCA
Paseo de los Baños 55, 1º B
04740 Roquetas de Mar. Almería
Tel: 687 74 64 47


Share

Últimas publicaciones

Demuestran cómo una microalga cultivada en agua de mar mejora el crecimiento de plantas ornamentales
Almería | 16 de marzo de 2025

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.

Sigue leyendo
#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo
Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación
Andalucía | 14 de marzo de 2025

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido