VOLVER

Share

IFAPA DE CABRA FORMA A 25 ALUMNOS EN LAS TÉCNICAS DE CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN


15 de junio de 2010

Fuente: IFAPA

 

Un grupo de 25 alumnos de quinto de Primaria del colegio público Juan Valera de Cabra participaron en la segunda edición de la Cata Infantil de Aceite Virgen Extra procedente de cultivos ecológicos, Ecotrama Infantil, enmarcada en la celebración de la XIV Feria de la Agricultura Ecológica–Biocórdoba 2010.

Para ello, cataron en el Ifapa de Cabra cinco aceites de distintas variedades como preámbulo a los concursos internacionales Ecotrama y EcoRacimo, que han tenido lugar en Priego de Córdoba.

Los alumnos, al igual que en la anterior ocasión, se formaron bajo las enseñanzas del Ifapa en Cabra por su directora y experta en catas, Brígida Jiménez. Y es que durante todo el curso escolar han participado en actividades relacionadas con el mundo del aceite y el olivar, que les han permitido conocer todo el ciclo y el proceso que recorre el fruto desde que es recogido en el árbol hasta su conversión en el preciado oro líquido en un pequeño molino que el Ifapa dispone, además de poder acercarse a cada una de las variedades de aceituna.

Todo ello a través de las técnicas que se precisan para una cata, analizando los aceites mediante los órganos sensoriales, usando para ello desde el gusto al tacto pasando por la vista y el olfato, diferenciando y midiendo la intensidad de su frutado, amargor o picor como valores positivos.


Share

Últimas publicaciones

Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo
Renovado el protocolo entre las instituciones impulsoras para que eCitySevilla siga evolucionando
Sevilla | 17 de octubre de 2025

Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.

Sigue leyendo
Descubren en Porcuna el primer molde de piedra para producir monedas documentado en la Península Ibérica
Jaén | 17 de octubre de 2025

El importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido