Imagen por satélite del despertar del volcán en La Palma
El satélite Sentinel 2 del programa europeo Copernicus ha obtenido la imagen del nuevo volcán de La Palma (Canarias), a pesar de las nubes que cubren parte de la isla. La fotografía se captó este lunes 20 de septiembre a mediodía y ha sido procesada por la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DEFIS) de la Comisión Europea.
Fuente: Agencia SINC
El satélite Sentinel 2 del programa europeo Copernicus ha obtenido esta impresionante imagen del nuevo volcán de La Palma (Canarias), a pesar de las nubes que cubren parte de la isla.
La fotografía se captó este lunes 20 de septiembre a mediodía y ha sido procesada por la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DEFIS) de la Comisión Europea.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.
Sigue leyendoEl sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.



