VOLVER

Share

Instalan una nueva estación de medida de nieve en Granada

La nueva instalación permitirá medir la cantidad, espesor, densidad o el albedo de la nieve. Estos trabajos de investigación son fundamentales para conocer bien el clima, la hidrología y la nieve de Sierra Nevada, así como su sensibilidad ante cambios globales.

Fuente: Universidad de Córdoba


Córdoba |
01 de octubre de 2019

El Grupo de Dinámica Fluvial e Hidrología (IISTA) de la Universidad de Córdoba ha terminado la instalación de una estación para seguimiento de la capa de nieve en las inmediaciones del Refugio Poqueira, a 2500 m de altitud. Esta estación amplía la estación meteorológica de nieve instalada ya hace 15 años por el IISTA en el mismo lugar y permitirá medir directamente variables del manto de nieve como su cantidad, espesor, densidad, o su albedo.

Estación para el seguimiento de la capa de nieve en las inmediaciones del Refugio Poqueira, a 2500 m de altitud.

Estos trabajos de investigación son fundamentales para conocer bien el clima, la hidrología y la nieve de Sierra Nevada y su sensibilidad ante cambios globales. Desde el arranque del proyecto, el equipo de la UCO ha contado con el apoyo del Refugio Poqueira y del Parque Nacional de Sierra Nevada que siempre se han mostrado muy sensibilizados con la investigación.

La estación ha sido construida con el permiso del Parque Nacional y siguiendo las normas de protección ambiental de un entorno protegido. Para ello se han utilizado sensores indirectos (como el CS275 para la medida del equivalente de agua en la nieve) que son pioneros en Sierra Nevada y España, y que reducen la necesidad de obra en suelo.

La zona no se ha vallado para no alterar artificialmente el manto de nieve y se cuenta con el respeto de los montañeros, como ya lo han demostrado en las otras instalaciones ubicadas en la Sierra, para no alterar la nieve debajo y en las inmediaciones de los sensores. Los datos que aquí se recojan serán públicos para temas de investigación a través de www.uco.es/dfh/snowmed.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Andalucía | 08 de agosto de 2025

Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito

Sigue leyendo
Revelan el impacto de las cremas solares sobre las praderas marinas de la Bahía de Cádiz
Cádiz | 02 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado que los ingredientes de los fotoprotectores afectan a la salud de una planta marina propia del ecosistema costero gaditano. El experimento ha evidenciado cómo estos productos alteran tanto su capacidad para absorber carbono como el equilibrio de las bacterias que la rodean, lo que podría comprometer su papel en la protección del litoral y en la lucha contra el cambio climático.

Sigue leyendo
Demuestran como la ‘gamificación’ motiva a los adolescentes al ejercicio físico
Málaga | 31 de julio de 2025

Un trabajo basado en una gamificación de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’ realizado por expertos de la Universidad de Málaga ha concluido que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física se ha logrado mejorar los hábitos saludables de los adolescentes.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido