INVESTIGADORES ANDALUCES ESTUDIAN ÁTOMOS EXÓTICOS EN CANADÁ
Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Científicos del CNA, el CSIC y la Universidad de Huelva está realizando un experimento pionero para estudiar las propiedades de núcleos atómicos exóticos 11Be en el laboratorio de TRIUMF (Canadá).
El núcleo 11Be, que tiene cuatro protones y siete neutrones, se caracteriza porque uno de sus neutrones está muy débilmente ligado al resto del núcleo. Ello hace que, según las predicciones de la mecánica cuántica, tiene una probabilidad relativamente alta de encontrarse muy separado del resto del núcleo, dando lugar a los que se conoce como un halo de neutrones.
Para estudiar las propiedades de este núcleo, ha sido necesario planificar un experimento, en el cual se someten los núcleos de 11Be a campos eléctricos muy intensos, que producen la excitación y posterior ruptura del núcleo. Este experimento se realiza en el laboratorio TRIUMF en Vancouver (Canadá), que es una de las instalaciones más importantes del mundo en la física nuclear.
Más información: www.cna.us.es
Últimas publicaciones
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendo‘MOEBA-BIO’, un software de código abierto desarrollado en colaboración con la Universidad de Lille, mejora el análisis genético y abre nuevas posibilidades en medicina personalizada.
Sigue leyendo