VOLVER

Share

LA CASA DE LA CIENCIA DE SEVILLA ACOGE ESTE SÁBADO A LA RED ASTRONÓMICA DE ANDALUCÍA


09 de junio de 2011

Representantes de las diecinueve agrupaciones que conforman la Red Astronómica de Andalucía (RADA) se darán cita este sábado 11 de junio a partir de las 11,30 horas para celebrar su asamblea anual en la Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Al acto también asistirán como invitados representantes de varias instituciones vinculadas a la divulgación e investigación en ciencia y Astronomía, tales como el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), el Parque de las Ciencias de Granada, la Fundación Descubre, el Centro de Ciencia Principia, y los observatorios astronómicos del Tocal y Quark. En el marco de la Asamblea se elegirá la nueva Junta Directiva de la RADA, y se debatirán las actividades y proyectos tanto educativos como de divulgación e investigación que se desarrollarán en los próximos meses en las diferentes asociaciones.

La Casa de la Ciencia de Sevilla mantiene una estrecha colaboración con la sevillana Federación de Asociaciones de Astronomía Cielo de Comellas, organizadora de la Asamblea, que se traduce en la realización de actividades como “El Cielo del mes”, jornada de debate y divulgación sobre los fenómenos astronómicos observables mensualmente; así como numerosos cursos y excursiones de iniciación a la observación astronómica, los telescopios o la fotografía de cuerpos celestes.

Más información

Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Pabellón de Perú, Avda. María Luisa, s/n, 41013 – Sevilla
Teléfono: 954 23 23 49 (Ext. 145)
Erika López (687088515) e Iván Alonso (636289328)
www.casadelanciencia.csic.es
comunicacion.andalucia@csic.es
Síguenos también en:

FACEBOOK:www.facebook.com/lacasadelacienciadesevilla
TWITTER:twitter.com/LCasaCienciaSev
YOUTUBE: youtube.com/CasaCienciaSevilla
TUENTI: www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_775_70646148
LINKED IN: www.linkedin.com/groups
FLICKR: www.flickr.com/photos/casadelaciencia/


Share

Últimas publicaciones

Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo
Renovado el protocolo entre las instituciones impulsoras para que eCitySevilla siga evolucionando
Sevilla | 17 de octubre de 2025

Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.

Sigue leyendo
Descubren en Porcuna el primer molde de piedra para producir monedas documentado en la Península Ibérica
Jaén | 17 de octubre de 2025

El importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido