VOLVER

Share

Concedidos los Premios Andalucía de Investigación, que reconocen el fomento de la labor científica

Fuente: Oficina del Portavoz del Gobierno-Junta de Andalucía


17 de diciembre de 2014

RecursoWebLa Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha fallado los Premios Andalucía de Investigación, con los que se quiere reconocer y estimular a los investigadores que más hayan destacado en el ámbito científico, así como a los organismos, instituciones o empresas que se hayan distinguido por su compromiso con el fomento de la investigación científica.

Los premiados en las distintas modalidades convocadas en esta edición han sido el catedrático de la Universidad de Granada Rafael López Guzmán, que ha logrado el XIX Premio Andalucía de Investigación sobre temas andaluces ‘Plácido Fernández Viagas’; el catedrático de la Universidad de Sevilla Ramón María Serrera Contreras, galardonado con el XIX Premio Andalucía de Investigación ‘Ibn al Jatib‘ en las áreas de humanidades y ciencias jurídico-sociales; el profesor de la Universidad de Granada Francisco B. Ortega Porcel, que ha obtenido el XII Premio Andalucía de Investigación ‘Tercer Milenio’ para jóvenes investigadores; y Caja Rural del Sur, que ha sido distinguida con el XVII Premio Andalucía de Investigación al ‘Fomento’ de la Investigación Científica y Técnica.

En esta edición, también se ha convocado el IV Premio de Andalucía de Investigación ‘Juan López de Peñalver’ para las actividades de transferencia de tecnología y de conocimiento, que ha recaído en el grupo PAIDI de investigación ‘Ingeniería de Comunicaciones’ de la Universidad de Málaga, así como el XV Premio Andalucía de Investigación ‘Maimónides’ para el área de ciencias experimentales, que ha ido a parar al catedrático de la Universidad de Granada Francisco Herrera Trigueros.

En el jurado han estado presentes los rectores de las universidades públicas andaluzas, premiados en ediciones anteriores y otras personalidades de prestigio. El importe de los premios es de 15.000 euros cada uno, salvo el de ‘Tercer Milenio’, que es de 10.000 euros, y el de ‘Fomento’, que está dotado con 7.500 euros.

XIX Premio ‘Plácido Fernández Viagas’

El catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada Rafael López Guzmán ha sido reconocido con el XIX Premio de Investigación sobre Temas Andaluces «Plácido Fernández Viagas» por la proyección de su estudio e investigación en temas andaluces internacionales con Latinoamérica y el mundo del Mediterráneo.

XIX Premio ‘Ibn al Jatib’

El catedrático de la Universidad de Sevilla Ramón María Serrera Contreras ha sido galardonado con el XIX Premio Andalucía de Investigación en áreas de humanidades y ciencias jurídico-sociales ‘Ibn al Jatib’ por su intensa y dilatada trayectoria investigadora, la notable proyección internacional de su amplia producción científica y por sus estudios sobre historia social, cultural, artística, religiosa y geografía histórica de América, así como sus trabajos sobre literatura y música, especialmente los referidos al mundo operístico.

XII Premio ‘Tercer Milenio’

El profesor de la Universidad de Granada Francisco B. Ortega Porcel ha obtenido el XII Premio Andalucía de Investigación ‘Tercer Milenio’ para jóvenes investigadores por la calidad de la actividad investigadora que está desarrollando, demostrada por el número e impacto de sus publicaciones, su capacidad de liderazgo y la internacionalización de su investigación en el ámbito de la prevención de la salud de marcado interés social.

XVII Premio al ‘Fomento’

Caja Rural del Sur ha recibido el XVII Premio Andalucía de Investigación al ‘Fomento’ de la Investigación Científica y Técnica por su labor en el fomento de la innovación y por la financiación de proyectos de investigación de pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario andaluz. Esta actividad ha tenido, según valora el jurado, un enorme impacto positivo en el territorio y en la mejora de la competitividad y proyección internacional de este sector en Andalucía.

IV Premio para actividades de transferencia del conocimiento ‘Juan López de Peñalver’

El grupo PAIDI de investigación de la Universidad de Málaga ‘Ingeniería de Comunicaciones’, liderado por el catedrático Carlos Camacho Peñalosa, ha recibido el IV Premio Andalucía de Investigación para las actividades de transferencia de tecnología y de conocimiento ‘Juan López de Peñalver’ por el gran valor científico y desarrollo del conocimiento, por el liderazgo que ha tenido en el desarrollo de las TIC en el entorno del Parque Tecnológico de Andalucía, y por el alto número de productos generados y transferidos a los sectores tecnológicos de su ámbito, nacionales e internacionales.

XV Premio en ciencias experimentales ‘Maimónides’

El catedrático de la Universidad de Granada Francisco Herrera Trigueros ha recibido el XV Premio Andalucía de Investigación en el área de ciencias experimentales ‘Maimónides’ por la originalidad y actualidad en su línea de investigación, por el alto impacto de sus publicaciones, por su gran productividad y relevancia internacional y por haber conseguido todo ello a temprana edad.


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Córdoba | 03 de julio de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal,  desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.

Sigue leyendo
Doñana comienza el verano con una inundación excepcional de la marisma
Sevilla | 02 de julio de 2025

La combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias. 

Sigue leyendo
El Patronato de la Fundación Descubre aprueba la modificación de sus estatutos como paso previo para su incorporación al sector público andaluz
Andalucía | 02 de julio de 2025

El patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido