LA COORDINADORA NACIONAL DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA, MONTSERRAT VILLAR, EN EL CICLO DE CINE Y CIENCIA DE PRINCIPIA
Fuente: Centro de Ciencia Principia
El pasado miércoles 20 de mayo contamos con la presencia la coordinadora nacional del Año Internacional de la Astronomía, Montserrat Villar, para la presentación del documental proyectado en el III Ciclo de Cine y Ciencia en Principia, dedicado este año a la astronomía.
Tras la proyección, el numeroso público asistente, entre los que se encontraban distintos representates de entidades relacionadas con la divulgación de la astronomía en Málaga, tuvo la oportunidad de debatir con Montserrat Villar de diferentes cuestiones planteadas en el mismo.
Con este ciclo de cine y ciencia dedicado a la astronomía, Principia se suma a los objetivos del AIA-IYA2009 para transmitir a los ciudadanos la emoción del descubrimiento, el placer de compartir el conocimiento básico del Universo, el valor de nuestro lugar en él y la importancia de la cultura científica.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Estación Experimental el Zaidín de Granada (CSIC), del Centro Tecnológico EnergyLab y de la Universidad de Copenhague ha aplicado una solución a partir de residuos vegetales para reducir la liberación de sustancias nocivas de los desechos de la ganadería porcina. El hallazgo ofrece una alternativa al uso de productos químicos agresivos y abre la puerta a nuevas formas de gestionar el estiércol con menor impacto ambiental.
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.