LA EMPRESA SYSROBOTICS, GANADORA DEL PREMIO SPIN OFF 2012 DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Fuente: Universidad de Málaga
La empresa SysRobotics, que desarrolla un avanzado sistema para el mantenimiento automatizado de grandes infraestructuras, ha obtenido el primer premio del concurso Spin-Off de Proyectos para la Creación de Empresas por Universitarios de la UMA, que este año cumple su decimosexta edición.
La iniciativa, presentada por alumnos y titulados, recibirá una retribución económica de 6.000 euros, y su objetivo es sistematizar las tareas de supervisión de las infraestructuras mediante la detección de patrones como grietas, deformaciones, oxidaciones y, en general, cualquier tipo de anomalía tipificada. El galardón fue recogido por Jesús García Marino.
A esta edición del Concurso Spin Off se han presentado 77 proyectos (4 en la modalidad de PDI y 73 en la de alumnos), que abarcan las áreas de Biotecnología, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Aspectos Sociales y Humanidades, Gestión Empresarial y Aspectos Jurídicos, Medio Ambiente y Energías Renovables, Tecnologías de la Producción, entre otras actividades y servicios.
El acto, celebrado en el Rectorado, estuvo presidido por la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, a la que acompañaron los patrocinadores de todos los premios del Concurso Spin-Off: el Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo y Promálaga, representados por las concejalas de Economía y Empleo, Mar Martín y Esther Molina; la Diputación Provincial, representada por el diputado de Turismo Jacobo Florido; el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, representado por la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga Marta Rueda; la Cámara de Comercio, representada por su presidente, Jerónimo Pérez Casero; la Confederación de Empresarios de Málaga, representada por Javier González de Lara; Unicaja, representada por el jefe comercial de la Dirección Territorial de Málaga, Antonio Núñez de Castro; la Fundación General de la Universidad de Málaga, representada por la directora económica, Susana Castillo, y el Grupo Santander, representado por el director provincial de Banco Santander en Málaga, Justiniano Cortés.
Todas las empresas premiadas podrán disfrutar de una estancia de un año en las preincubadoras de empresas de la UMA en el Parque Tecnológico de Andalucía, donde dispondrán de despacho de trabajo dotado de mobiliario de oficina y equipamiento informático, línea de teléfono, fax e Internet, sala de reuniones y sala de formación. Además, los proyectos serán asesorados en la elaboración del Plan de Empresa, con el patrocinio de BIC-Euronova, CEM y Acción MK, y se les apoyará en la búsqueda de líneas de financiación, en colaboración con la Agencia IDEA. Igualmente, recibirán asesoramiento jurídico y legal gracias a la colaboración con la Fundación Aselex-Asesores Legales, y un año como miembro de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga y la Asociación de Empresas de Base Tecnológica EBTecnos, todo ello sin coste alguno para los promotores de los proyectos.
Por otra parte, se concede un premio Accésit consistente en un año de estancia en la incubadora de empresas PROMÁLAGA COWORKING.
Adicionalmente, se conceden cuatro Accésits consistentes en 6 meses de incubación en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de la Fundación Andalucía Emprende, donde disfrutarán de instalaciones, así como de asesoramiento y formación.
La rectora destacó la importancia que en estos tiempos de crisis tiene la cultura emprendedora. Las universidades deben contribuir de forma activa al desarrollo de su entorno productivo y la creación de empresas como un mecanismo de transferencia de tecnología y conocimiento, añadió, al tiempo que informó de que el número total de emprendedores ha sido de 190, un 27 por ciento mujeres y un 73 por ciento hombres.
Los premios son los siguientes:
Categoría PDI/Grupo de Investigación
PREMIO GRUPO SANTANDER, dotado con 3.000 , al proyecto:
ECONSALUD UMA CONSULTING
EconSalud UMA Consulting es una consultora de FarmacoEconomía al servicio de las Administraciones Sanitarias y de la Industria Farmacéutica que se crea con el objetivo de realizar estudios para definir la eficiencia de los medicamentos y otras tecnologías sanitarias en el ámbito público o privado.
Recoge la distinción Nuria García-Agua Soler
PREMIO FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, dotado con 3.000 , al proyecto:
SOLSABIO
El proyecto pretende crear una empresa de base tecnológica cuyo objetivo es diseñar sistemas electrónicos con aplicación en el ámbito médico-sanitario y en los denominados entornos inteligentes.
Recoge la distinción José Aguilera Arjona
Categoría Alumnos/Titulados
Premios ACCESIT. Consistentes en 6 meses de estancia en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) en el Parque Tecnológico de Andalucía a los siguientes proyectos:
PREMIO ACCESIT CADE al proyecto
GREEN GLOBE
Consultora medioambiental que aporta soluciones innovadoras basadas en la aplicación de las nuevas tecnologías en las áreas de Consultoría ambiental, Contaminación lumínica, Peritaciones ambientales, Publicaciones sobre medio ambiente y Educación-Formación.
Recoge la distinción: Javier Pedraza Torres
PREMIO ACCESIT CADE al proyecto
HISPANIA SELECTION
Proyecto que nace con el objetivo de facilitar la internacionalización de productos españoles en el mercado chino creando para ello una marca propia con la que vender imagen, calidad y prestigio.
Recoge la distinción Alejandro González Campos
PREMIO ACCESIT CADE al proyecto
LABORATORIO DE SABORES
Proyecto que tiene como objetivo fomentar la formación gastronómica dirigida a todos los niveles y colectivos con un carácter internacional en el que primará la difusión de la cultura y la dieta mediterránea.
Recoge la distinción Antonio Conde, en representación de la promotora del proyecto, Elisabeth Pascual Briceño
PREMIO ACCESIT CADE al proyecto
PRITEX
El objeto de Pritex es el desarrollo y explotación comercial de Bodycom, una innovadora tecnología de comunicaciones de corto alcance que usa la capacidad del cuerpo humano para transportar señales, proporcionando una forma intuitiva, simple y segura de comunicación entre dispositivos.
Recoge la distinción Manuel García Bernal
PREMIO ACCESIT PROMÁLAGA al proyecto
AENEARK
El servicio principal de Aeneark será el diseño, fabricación y distribución de elementos de ecodiseño relacionados con el hogar, con el valor añadido del uso de las nuevas tecnologías en el marketing empresarial.
Recoge la distinción Mónica Marzal Peña
PREMIO IMFE del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, dotado con 3.000 , al proyecto:
ANLUA ESTUDIO DE ARQUITECTURA
Estudio especializado en Arquitectura y Urbanismo sostenible. Su objetivo es desarrollar proyectos y actividades culturales de urbanismo, arquitectura e investigación en el extranjero, en colaboración con otros estudios de arquitectura nacionales e internacionales.
Recoge la distinción Eleni Siozos en representación del promotor Antonio Luque Aranda.
PREMIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA, dotado con 3.000 , al proyecto:
CHIPIDEAS.
Proyecto que propone el diseño de un sistema modular para la adquisición de forma inalámbrica mediante smartphones y/o tablets de diferentes parámetros fisiológicos de pacientes.
Recoge la distinción Guillermo López Marín
PREMIO UNICAJA, dotado con 3.000 , al proyecto:
MAPEV
MAPEV es una plataforma que ofrecerá un Servicio web que integra todos los campos relativos al mantenimiento de hoteles, con el objetivo de mejorar la calidad de los procesos asociados como mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, partes de trabajo, control de tiempos, entre otros.
Recoge la distinción Luis José Álvarez Rebollar
PREMIO CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA, dotado con 3.000 , al proyecto:
MEDTICAL SOLUTIONS
El objetivo principal del proyecto es la comercialización de dos productos novedosos desarrollados para el diagnóstico precoz de las neuropatías asociadas a enfermedades neurodegenerativas. Se fundamenta en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), la Neuroimagen y la Neuroingeniería al campo del Diagnóstico Clínico.
Recoge la distinción José Luis Quintero Morales
PREMIO CÁMARA DE COMERCIO DE MÁLAGA, dotado con 6.000 , al proyecto:
SYSROBOTICS
SysRobotics es una iniciativa que desarrolla un avanzado sistema para el mantenimiento automatizado de grandes infraestructuras, capaz de sistematizar las tareas de supervisión mediante la detección de patrones como grietas, deformaciones, oxidaciones y, en general, cualquier tipo de anomalía tipificada. Recoge la distinción Jesús García Marino
Últimas publicaciones
Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.
Sigue leyendoEl estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.
Sigue leyendo