LA EXPOSICIÓN DE DARWIN EN MÁLAGA
Fuente: Centro de Ciencia Principia
La exposición que Principia ha realizado para celebrar «El Año de Darwin» ha sido hoy presentada en el Edificio de Servicios Múltiples de Málaga por el director del museo, Sebastián Cardenete y el Delegado Provincial de Educación, Antonio Escámez, donde estará expuesta hasta el 26 de abril.
Esta exposición consta de 24 paneles explicativos de la teoría de la evolución y está acompañada de una reproducción a escala del barco H.M.S. Beagle y de ejemplares del museo de ciencias naturales del IES Ntra. Sra. de la Victoria que datan de 1882, como el ornitorrinco, la iguana, el tucán, colibríes y pinzones.
En esta presentación se ha proyectado el documental «Evidencias de la evolución» del fondo documental del certamen de Unicaja de cine científico de Ronda que se encuentra en la mediateca de Principia.
El Delegado Provincial de Educación ha presentado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del año en los centros educativos de Málaga y provincia bajo el lema Darwin en Málaga: un ciclo de conferencias, un concurso de carteles, mesas redondas, debates, y una novedosa página Web dedicada a la lectura comentarios y sugerencias de los textos escritos por Darwin. Esta página Web albergará enlaces y comunicaciones de todas las actividades para mantener informados a los escolares y ciudadanos que lo deseen. La dirección es: www.institutotorredelprado.es ó www.iestp.es
Últimas publicaciones
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendo‘MOEBA-BIO’, un software de código abierto desarrollado en colaboración con la Universidad de Lille, mejora el análisis genético y abre nuevas posibilidades en medicina personalizada.
Sigue leyendo