LA EXPOSICIÓN ITINERANTE PLANETA TIERRA SE PODRÁ VER EN JAÉN DEL 15 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO
Fuente: Junta de Andalucía
El Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, se ha referido a esta exposición con un evento del máximo interés, con el que la Universidad de Jaén quiere transmitir a la sociedad en general la importancia de la sostenibilidad. Además, agradeció la complicidad de las instituciones y entidades que colaboran en la misma su total disponibilidad. En este sentido, la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, expresó su deseo de que todos los jiennenses, tanto de la capital como del resto de la provincia, disfruten de una muestra de carácter pedagógico sobre la importancia que tiene la Tierra. Por su parte, el vicepresidente de Economía y Hacienda de la Diputación Provincial, Moisés Muñoz, destacó la importancia de que las instituciones vayan de la mano en este tipo de iniciativas, resaltando la apuesta por el desarrollo sostenible que realiza la corporación provincial por un mundo más cuidado y del que puedan disfrutar las futuras generaciones.
La exposición Planeta Tierra, creada con motivo de la celebración del Año Internacional del Planeta Tierra e impulsada por el Instituto Geológico y Minero de España, pretende sensibilizar a la sociedad sobre el potencial de las Ciencias de la Tierra para mejorar la calidad de vida y salvaguardar el planeta. Constituye un espectáculo divulgativo para un público muy amplio, donde se trata de aprender divirtiéndose, intentando informar y sensibilizar a la población de la situación real y futura de nuestro Planeta a través de nuevas tecnologías. Inaugurada en Madrid, la muestra ya ha pasado por Sevilla, Santander, Zaragoza y Barcelona.
El catedrático de Estratigrafía de la UJA y comisario de la exposición, Pedro Alejandro Ruiz, ha calificado la muestra de muy novedosa, moderna y totalmente virtual, diseñada para visitarse con guía. Éste ha explicado que estará dividida en cuatro partes: una presentación en tres dimensiones, un sistema de proyección en pantalla semiesférica, un recorrido por un ambiente subterráneo, y por último pantallas interactivas sobre los contenidos. La exposición está articulada alrededor de diez temas, que coinciden con las líneas de la conmemoración del Año Internacional del Planeta Tierra, y que tienen particular importancia en cuanto a su impacto sobre la sociedad como son la tierra profunda, los recursos minerales, las aguas subterráneas, la tierra y la vida, las megaciudades, el clima, los océanos, la tierra relacionada con la salud, los peligros geológicos y los suelos.
La organización ha habilitado el número de teléfono 902109582 para la reserva de grupos. Las visitas individualizadas deberán realizarse principalmente por la tarde y podrán visitar la muestra hasta formar grupos, cada media hora. El horario de visita es de 10 a 13,30 horas y de 17 a 20,30 horas.
Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.
