VOLVER

Share

LA FUNDACIÓN GENERAL CSIC LANZA LA PRIMERA CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE ENVEJECIMIENTO


01 de febrero de 2011

Fuente: Fundación CSIC

 

La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha lanzado su primera convocatoria de Proyectos Cero sobre envejecimiento, abierta hasta el 28 de febrero, para la promoción de estudios sobre distintos aspectos psicosociales que afectan a las personas mayores.

Esta iniciativa para la promoción de investigaciones de excelencia, singulares y extraordinarias está financiada por dicha fundación, junto con el CSIC, y especialmente por la Obra Social La Caixa, con una aportación de un millón de euros.

Una característica de los Proyectos Cero es la utilización de aproximaciones transdisciplinares para la resolución de problemas, necesidades o cuestiones de carácter científico, social, económico, del conocimiento, etc, en vez de tener una orientación disciplinar, monocroma y restringida. Envejecimiento, discapacidad y enfermedad es una de las líneas estratégicas de la Fundación General CSIC. Con ella, se pretende promover investigaciones que aborden estos problemas desde distintas disciplinas. No solamente los aspectos biomédicos, sino también cuestiones de carácter bio-mecánico, socio-económico, psicológico, etc. Los proyectos también incluirán investigaciones relacionadas con el ámbito tecnológico (telemedicina, prótesis, nuevos materiales, domótica y robótica) y sus efectos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

 

Más información: http://www.fgcsic.es/convocatorias/envejecimiento

 


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre y la Fundación MAS firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación social de la ciencia
Andalucía | 27 de marzo de 2025

La Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Fundación MAS han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de comunicación social de la ciencia y la tecnología.

Sigue leyendo
Descubren un nuevo mecanismo celular con potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas
Sevilla | 26 de marzo de 2025

Un estudio desarrollado en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha desvelado un mecanismo clave que relaciona la rigidez de las membranas celulares con la acumulación de proteínas mal plegadas y el estrés mitocondrial, factores fundamentales en patologías neurodegenerativas y mitocondriales. Este estudio allana el camino para nuevos enfoques médicos centrados en la modulación de la fluidez de las membranas celulares.

Sigue leyendo
Un estudio muestra la relación entre el inicio de la jornada laboral y las preferencias por el cambio de hora
Sevilla | 26 de marzo de 2025

Los investigadores Jorge Mira Pérez y José María Martín Olalla de las universidades de Santiago de Compostela y Sevilla han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. Del estudio se desprende que los ciudadanos de países donde la jornada laboral empieza más temprano manifiestan más incomodidad con el cambio estacional de la hora.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido