VOLVER

Share

Premiada una investigación de la Universidad de Córdoba sobre la aceituna de mesa

Fuente: ceiA3


27 de mayo de 2015

franciscoWFrancisco Jiménez, investigador del grupo AGR 136 de Mecanización y Tecnología Rural de la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ha recibido el premio ‘Joven Investigador’ que anualmente otorga la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas. El reconocimiento fue concedido hace unos días por un trabajo sobre la evaluación del deterioro de la aceituna de mesa durante su recolección mecánica. En su investigación, Francisco Jiménez ha evaluado lo que se conoce como “molestado” de la aceituna utilizando mediante espectroscopia y análisis de imágenes.

Según explica el artículo publicado por Francisco Jiménez en la revista Biosystems Engineering, las aceitunas de mesa son el segundo producto más importante del cultivo del olivo con aproximadamente 2,2 millones de toneladas producidas anualmente. En la actualidad la recolección de la aceituna de mesa se realiza principalmente de forma manual. Sin embargo, el elevado coste de la mano de obra, su disponibilidad temporal y el bajo rendimiento de campo genera un reducido beneficio económico al sector olivarero. Por ello, la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (INTERACEITUNA) impulsó un proyecto de investigación para la adaptación y mejora de los sistemas de recolección mecanizada en las plantaciones de olivar de mesa mediante el empleo de vibradores de troncos en el que se inserta el trabajo de Francisco Jiménez.


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Córdoba | 03 de julio de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal,  desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.

Sigue leyendo
Doñana comienza el verano con una inundación excepcional de la marisma
Sevilla | 02 de julio de 2025

La combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias. 

Sigue leyendo
El Patronato de la Fundación Descubre aprueba la modificación de sus estatutos como paso previo para su incorporación al sector público andaluz
Andalucía | 02 de julio de 2025

El patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido