VOLVER

Share

La Universidad de Huelva entrega los premios AIQBE 2012

Fuente: Universidad de Huelva


30 de abril de 2013

El Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez López; el Presidente de AIQBE, Rafael Martínez-Cañavate; la Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Empresa, Isabel Rodríguez; el Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Rafael Torronteras; y el Director de la Cátedra AIQBE, Pedro Pérez entregaron ayer los galardones de la ‘Cátedra AIQBE’ del año 2012. Este acto de entrega tiene como objetivo premiar la labor y esfuerzo llevado a cabo por los docentes y alumnos de la Universidad de Huelva dentro de la investigación y la formación.

La ‘Cátedra AIQBE’ es un instrumento de colaboración entre la Universidad de Huelva y la Aso­ciación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE), por medio del cual se ca­naliza de forma general la colaboración de ambas instituciones. Para ello, se desarrolla un pro­grama de actividades en el que destacan las convocatorias a Premios de Investigación a los Mejores Investigadores; la convocatoria de Premios a Tesis Doctorales, así como un programa de ayudas para la realización de estancias de profesores de la Universidad de Huelva en otras universidades, una Bolsa de Estudio para alumnos de nuevo ingreso, además de un conjunto de ayudas para la realización de eventos. Los objetivos principales de la Cátedra AIQBE son: incentivar la investigación, el desarrollo técnico, la innovación y la transferencia de los resultados científicos, entre otros.

El Premio AIQBE de Investigación del Área Científico Tecnológica ha sido concedido al profesor Pedro Partal López. En el Área Humanístico-Social ha sido para el profesor Antonio José Sánchez Pino. En la categoría de Tesis Doctorales han sido galardonados los Doctores Inmaculada Couso Liañez y Rubén Sánchez Martínez.

En la categoría Ayudas a Estancias de profesores ha sido premiado Francisco Pérez Bernal. Mientras que en la categoría de Bolsa de Estudios, el galardón se ha entregado a la alumna Marina Díaz Martín. Por último, las Ayuda a Eventos, se otorgaron a la Semana de la Ciencia 2012, organizada por la OTRI; al Coloquio Internacional sobre Minería, Metalurgia y Moneda en el Mundo Romano; la Simposium sobre Enseñanzas de la Geología; al Congreso Hispano Luso de Psicología del Deporte y al Ciclo Conferencias sobre Química Sostenible

El Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez ha manifestado que ‘se trata de unos premios muy simbólicos, ya que se reconoce a todos los niveles de la Comunidad Universitaria. Estos premios son especialmente oportunos ya que el investigador es, a veces, olvidado por la sociedad y es por ello por lo que quiero agradecer a AIQBE el apoyo y el esfuerzo que realiza por reconocer este trabajo. Se trata de una Cátedra fundamental para la Universidad de Huelva, ya que viene relacionando desde hace mucho, la Universidad y sus investigadores con las empresas de la provincia, lo que facilita la transferencia del conocimiento a la sociedad. En este sentido quiero pedir a AIQBE que siga manteniendo este apoyo que tanto bien nos hace a todos’.

El Presidente de AIQBE, Rafael Martínez-Cañavate ha afirmado que ‘quiero agradecer el entusiasmo de todos, desde el investigador, hasta el recién llegado a la Universidad por hacer avanzar a la sociedad y seguir construyendo para el beneficio de todos. Desde la Asociación vamos a seguir trabajando con un compromiso claro por el desarrollo de la provincia. En este sentido, desde AIQBE apoyaremos siempre el trabajo de la Universidad y sus investigadores’.

Por último, el profesor Antonio José Sánchez Pino, premiado por la Cátedra ha declarado que ‘quiero agradecer este reconocimiento, pero mi mayor premio es seguir estando en esta universidad, dando clases e investigando para devolver a la sociedad todo lo que podamos para avanzar’. Mientras que Pedro Partal López, otro de los galardonados ha dicho que ‘estoy orgulloso de los reconocimientos nacionales e internacionales que nos están llegando y quiero agradecer a mi equipo la dedicación, la ilusión y el anteponer el interés general y colectivo al individual’.

 

 


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido