LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SE ACERCA A LOS INSTITUTOS PARA FOMENTAR LA VOCACIÓN INVESTIGADORA
Con el objetivo de que los futuros alumnos conozcan la labor de los cerca de 300 grupos de investigación que trabajan en la Universidad y para promover que la cultura científica llegue a la sociedad malagueña han comenzado las III Jornadas de Divulgación de la Producción Científica de la Universidad de Málaga.
La iniciativa, enmarcada en la Semana de la Ciencia 2010 y que se extenderá hasta el 12 de noviembre, engloba una serie de presentaciones llevadas a cabo por miembros del Servicio de Documentación y Divulgación Científica de la UMA por ocho institutos de la capital y de la provincia para fomentar las vocaciones investigadoras en los futuros universitarios. Además, se dará a conocer el portal de divulgación científica Uciencia y el trabajo de los investigadores que estarán presentes en estas charlas para contar a los alumnos las líneas básicas de sus proyectos y sus principales aplicaciones en la vida cotidiana.
El programa ha comenzado en el I.E.S. Cánovas del Castillo donde ha participado el profesor José María Pérez Pomares del grupo de investigación Desarrollo Cardiovascular y Angiogénesis de la Facultad de Ciencias. Pomares habló a los alumnos de los avances que él y su grupo están logrando en el terreno de la regenación cardiaca a partir del uso de células madre.
La segunda parte de la jornada transcurrió en el I.E.S. Salvador Rueda donde, de la mano del profesor Carlos Parés, se mostró a los estudiantes los secretos de las catástrofes naturales y su previsión a partir de modelos matemáticos. Incluso, durante la charla los alumnos de secundaria pudieron ver la simulación de catástrofes como las de Aznalcóllar o Sumatra, recreaciones realizadas por el equipo del doctor Parés, el grupo de investigación EDANYA de la Universidad de Málaga.
Las Jornadas se integran en el programa de actividades que el SEDOC llevará a cabo durante la Semana de la Ciencia 2010.
+info: Uciencia
El programa de visitas es el siguiente:
Lunes 8/11/10
9:00 IES Cánovas del Castillo
11:45 IES Salvador Rueda
Martes 9/11/10
9:30 IES Mediterráneo
11:30 Colegio Gamarra
Miércoles 10/11/10
9:30 IES AL-Baytar
Jueves 11/11/10
11:30 Colegio Santa María de los Ángeles
Viernes 12/11/10
10:00 Colegio San Bartolomé
12:00 Colegio Cardenal Herrera Oria
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

