Desarrollan en Doñana un proyecto para la recuperación del conejo de monte
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio desarrolla en la actualidad en el Espacio Natural de Doñana, tanto en el interior de la Reserva Biológica de Doñana como en otras fincas del Parque Nacional, un proyecto de recuperación del conejo de monte. El conjunto de acciones programadas van encaminadas a fortalecer el hábitat adecuado para la recuperación de la especie, clave tanto para la conservación de este ecosistema mediterráneo, como para potenciar las poblaciones existentes de lince ibérico. Dada la relevancia que el conejo de monte tiene en el equilibrio ecológico y socioeconómico del Espacio Natural, la Consejería trabaja en estrecha colaboración con investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD).
Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 1,05 millones de euros, se estima que generará un total de 3.285 jornales. En concreto, se actuará en distintas áreas del espacio protegido para crear zonas de cría de conejo con vivares o madrigueras, alimentación mediante mejora de pastizales y creación de refugio.
La recuperación de las poblaciones de conejo en Doñana y su entorno es de vital importancia al ser un elemento crucial en el dinamismo ecológico y socioeconómico de este enclave. En este sentido, el conejo participa en la configuración del paisaje y en el sostenimiento de las numerosas especies que predan sobre él y habitan en el espacio, incluyendo dos especies prioritarias: el águila imperial ibérica y el lince.
Este proyecto se lleva a cabo, además, en un momento en el que las densidades de poblaciones del conejo se encuentran en sus mínimos históricos debido fundamentalmente a los estragos que provoca en esta especie la enfermedad hemorrágica vírica. De ahí que la Consejería este ejecutando este proyecto de mejora de hábitat y de creación de núcleos de alta densidad para fortalecer el asentamiento de poblaciones estables de esta especie en zonas conejeras por excelencia de Doñana.
Futuro Plan de Gestión Integrada del Conejo en Andalucía
En relación a esta cuestión, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ultima cuáles serán las estrategias del futuro Plan de Gestión Integrada del Conejo en Andalucía, que pretende establecer una serie de acciones que fortalezcan el importantísimo papel que el conejo juega en el monte mediterráneo en aspectos sociales, económicos y ecológicos.
Últimas publicaciones
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Sigue leyendoCerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
Sigue leyendo‘MOEBA-BIO’, un software de código abierto desarrollado en colaboración con la Universidad de Lille, mejora el análisis genético y abre nuevas posibilidades en medicina personalizada.
Sigue leyendo