VOLVER

Share

Medio millar de científicos y 5.000 ciudadanos participarán en La Noche de los Investigadores


25 de septiembre de 2012

Fuente: Fundación Descubre

Un total de 500 investigadores compartirán mesa y conversación el viernes 28 de septiembre con más de 5.000 ciudadanos en lo que será el evento simultáneo más importante en el ámbito científico andaluz de los últimos años. Por primera vez y, al mismo tiempo que en otras 350 ciudades europeas, 8 ciudades andaluzas (Córdoba, Sevilla, Málaga, Jaén, Huelva, Chipiona, Granada y Almería) acogerán La Noche de los Investigadores, cita divulgativa promovida por la Comisión Europea dentro del VII Programa Marco de Investigación como Researchers’ Night.

Presentación oficial de La Noche de los Investigadores.

Presentación oficial de La Noche de los Investigadores.

La Noche, que por primera vez tendrá escenario andaluz, ha sido presentada esta mañana en la Universidad de Córdoba por el presidente de la Fundación Descubre y secretario general de Universidad, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero; el director general de Universidades, Manuel Torralbo; el rector de la UCO y presidente de los rectores andaluces, José Manuel Roldán, y la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz. Todos han coincidido en subrayar la importancia de iniciativas que como ésta promuevan el contacto directo entre investigadores y sociedad. En este sentido, Francisco Triguero ha subrayado que “la ciencia es el mayor valor que tenemos y que nos permitirá dejar una herencia a las generaciones venideras”. Roldán Nogueras, por su parte, ha animado a la participación recordando a la ciudadanía que la investigación es “divertida y sorprendente”.

Precisamente sorprender es lo que buscan las diferentes propuestas que las Universidades de Córdoba, Jaén, Sevilla, Huelva, Granada, Málaga y Almería, la Casa de la Ciencias del CSIC en Sevilla y el Instituto de Investigación y Formación de Agraria de Andalucía (IFAPA) en Chipiona (Cádiz) han preparado para la noche. Todas contarán con una parte común en la que los investigadores celebrarán microencuentros con grupos de ciudadanos en los que podrán trasladar en primera persona su trabajo diario y la importancia de su labor investigadora. Al finalizar, todos se reunirán en un encuentro bautizado como ‘Tapas de Ciencia’ para conversar y concluirán con una gala en la que se ofrecerán conciertos y actuaciones teatrales que en algunos casos tendrán como protagonistas a los propios científicos.

Paralelamente, y según ha explicado Teresa Cruz, a través de la red de centros Guadalinfo se celebrará un encuentro virtual que llevará La Noche de los Investigadores a más de 20.000 usuarios vía streaming. Las redes sociales jugarán de hecho un papel fundamental, ya que el evento será difundido vía Twitter desde sus 11 sedes a través del hashtag #ResearchersNight.

Más información:

https://www.fundaciondescubre.es/lanochedelosinvestigadores

FUNDACIÓN DESCUBRE

Miguel Carrasco
Departamento de Comunicación
Teléfono: 958 75 09 70
e-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es
Página web: www.fundaciondescubre.es
www.facebook.com/cienciadirecta
@cienciadirecta


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un bioplástico con extracto de hoja de mango que retrasa la oxidación de los alimentos
Cádiz | 25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.

Sigue leyendo
La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido