MERKEL EQUIPARA LA DEFENSA DE LA BIODIVERSIDAD CON LA DEL CLIMA
Fuente: EFE
La protección de la naturaleza y de la diversidad de las especies biológicas es necesaria también en la lucha contra el cambio climático, afirmó la canciller en un acto con motivo del comienzo Año Internacional de la Biodiversidad.
La canciller alemana, Angela Merkel, equiparó ayer la defensa de la biodiversidad con la lucha contra el cambio climático y exigió «un giro» de la política para la protección de las especies «ahora mismo y no en cualquier momento».
La protección de la naturaleza y de la diversidad de las especies biológicas es necesaria también en la lucha contra el cambio climático, afirmó la canciller en un acto con motivo del comienzo Año Internacional de la Biodiversidad.
En ese sentido advirtió de que descuidar la biodiversidad puede acarrear, al igual que el cambio climático, costes enormes, a la vez que anunció la disposición de su gobierno a conceder ayudas financieras para la protección de los ecosistemas amenazados.
Tras calificar de «atemorizadora» la creciente extinción de especies animales y vegetales, Merkel hizo un llamamiento a la población para que todos hagan su pequeña aportación y subrayó la necesidad de «desarrollar una conciencia social».
Durante el acto en el Museo de Ciencias Naturales en Berlín, la canciller federal señaló que la diversidad biológica protege también la salud humana, si bien reconoció que las metas planteadas por las Naciones Unidas para frenar la extinción de las especies hasta 2010 no se podrán cumplir.
La política cristianodemócrata destacó que la protección de las especies es también ayuda al desarrollo y reclamó la creación de una red mundial de espacios protegidos, así como de un organismo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Pese al fracaso de la reciente Cumbre sobre el Cambio Climático de Copenhague, Merkel hizo igualmente un llamamiento a no cesar en la búsqueda del consenso y la adopción de medidas para frenar el calentamiento global, ya que «no existe alternativa a este proceso».
También expresó su esperanza de que se llegue a un acuerdo vinculante para la protección del clima durante la conferencia ministerial de la ONU que tendrá lugar en junio próximo en Bonn.
La canciller criticó, por último, la política pesquera de la Unión Europea, en la que algunas flotas, dijo, actúan con violencia brutal y saquean sin miramientos bancos pesqueros que difícilmente podrán recuperarse. EFE
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.
El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.


