VOLVER

Share

NACE EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ANFIBIOS Y REPTILES EN ESPAÑA


08 de julio de 2009

Fuente: SINC

 

Las alteraciones de su hábitat natural, junto a los efectos del cambio climático son importantes factores de amenaza para estos grupos de vertebrados. De ahí la importancia del nuevo sistema de seguimiento que ha lanzado hoy la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, y que desarrollará la AHE para dar una imagen anual de las tendencias de distribución de estas especies animales según afinidades ecológicas y geográficas.

Los seguimientos son ejecutados por expertos españoles agrupados en asociaciones y por personas voluntarias. Gracias a esta labor, sabemos el estado de conservación de las especies y los factores que amenazan la biodiversidad.

Los indicadores de este nuevo sistema de seguimiento nutrirán el Sistema de Indicadores que crea la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y que la propia ley vincula al Inventario Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Este Sistema de seguimiento se une a los que ya se pusieron en marcha en 1998 para aves y en 2008 para peces continentales. El conocimiento de las tendencias de la biodiversidad terrestre en España debe completarse, según el MARM, este mismo año con los sistemas de seguimiento para mamíferos y plantas vasculares y en 2010 con el sistema de seguimiento de Invertebrados.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido