NUEVAS ALIANZAS TECNOLÓGICAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS ENTRE UHU Y GOBAFROST
Esta empresa, dirigida por D. Jesús Gómez Cristóbal, posee más de 50 trabajadores, la mayoría de ellos con minusvalía, lo que le hace ser catalogado como uno de los Centro Especial de Empleo más importante de la provincia de Huelva. En la actualidad, GOBAFROST está especializada en la transformación de la caballa, con una importante venta en el extranjero. Con la visita de los expertos del CEIA3, se intenta obtener productos nuevos y de gran interés alimenticio con objeto de diversificar y potenciar más la producción de la empresa.
En un breve plazo de tiempo, los investigadores realizarán una propuesta a GOBAFROST con objeto de obener más valor añadido a su producción y potenciar su visibiidad en los mercados nacionales e internacionales.
De esta forma, la Universidad de Huelva sigue apostando por la I+D+i en colaboración con la empresa onubense. A esta iniciativa se les suma las que se llevan a cabo a través de grupos especializados con ENCE, ASPROMIN, Fresón de Palos y Cámara de Comercio de Huelva, entre otros.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

