Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Un estudio revela que el ayuno intermitente impulsa la memoria y la atención en personas con obesidad
Málaga | 03 de julio de 2025

El ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.

Sigue leyendo
Deficiencias nutricionales en mujeres deportistas en Sierra Nevada comprometen su salud y rendimiento
Granada | 26 de noviembre de 2024

El estudio revela que las deportistas de invierno en Sierra Nevada no cubren adecuadamente sus necesidades energéticas y nutricionales diarias, lo que podría afectar tanto a su salud como a su rendimiento deportivo. Se identificaron deficiencias importantes en vitaminas y minerales clave, como la vitamina D, vitamina E, flúor y yodo, nutrientes esenciales para la salud ósea, el sistema inmunológico y el equilibrio hormonal.

Sigue leyendo
Investigadores de la UCO desarrollan un nuevo método para predecir la vida útil de las fresas en tiempo real
Córdoba | 12 de noviembre de 2024

A partir de una tecnología no invasiva, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha creado una herramienta para garantizar la calidad óptima de la fresa y minimizar el desperdicio alimentario. La herramienta ha sido probada en los almacenes de Migros, el vendedor de alimentos frescos más grande en el sector minorista de Turquía.

Sigue leyendo
Diseñan un método rápido que extrae de una microalga compuestos beneficiosos para la salud
Huelva, Sevilla | 18 de diciembre de 2023

Un equipo de investigación de las universidades de Sevilla y Huelva ha desarrollado un sistema de producción y obtención de carotenoides. Estas moléculas pueden emplearse como compuestos versátiles para la promoción de la salud y el bienestar en la industria cosmética, farmacéutica y agroalimentaria.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido