VOLVER

Share

OBSERVAN A LA VEZ LAS DOS CARAS DEL SOL


08 de febrero de 2011

Fuente: SINC

 

“Es la primera vez que podemos observar la actividad solar en tres dimensiones al completo”, explica Angelos Vourlidas, miembro del equipo científico de la misión Stereo (por sus siglas en inglés: Solar TErrestrial RElations Observatory) de la NASA.

En el pasado, cuando una mancha solar surgía en el lado no visible del Sol permanecía oculta a la Tierra. Luego la rotación de la estrella situaba esta región frente a nuestro planeta, emitiendo flujos de plasma, que se observarían de repente.

“Ahora con Stereo ya no nos cogerán por sorpresa”, destaca Bill Murtagh, experto en predicciones del clima solar de la Agencia Nacional de la Atmósfera y el Océano (NOAA, en sus siglas en inglés).

Esta misión está integrada por dos satélites espaciales casi idénticos, que permitirán hacer un seguimiento más preciso del Sol y mejorar las predicciones del clima espacial. En el caso de las tormentas solares pueden afectar a las aeronaves, compañías eléctricas o los satélites.

Una misión Stereo

En 2006 la NASA envió los dos sondas a puntos opuestos del Sol (cada una en un hemisferio) con 180 grados de diferencia para controlar puntos clave de la actividad solar como erupciones, “tsunamis” solares o filamentos magnéticos.

En 2007 se obtuvieron las primeras imágenes tridimensionales de la superficie solar y ahora se pretenden captar nuevas fotografías durante ocho años más. De esta forma se creará el primer mapa completo del globo solar.

Los investigadores recuerdan que, de momento, se trata solo de las primeras imágenes del Sol al completo, pero pronto llegarán otras a mayor resolución, junto a nuevos vídeos, según se vayan procesando los datos.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido