VOLVER

Share

Ocho investigadores de la Universidad de Sevilla reciben el ‘Premio Joven a la Cultura Científica’

El objetivo de estos premios es fomentar la vocación investigadora entre la juventud sevillana así como reconocer y premiar su labor investigadora. Se valora también el uso eficiente y sostenible de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones , y mejorar la cultura científica y la actitud racional crítica en la juventud sevillana.

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
25 de febrero de 2020

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Sevilla ha hecho entrega de los galardones correspondientes del ‘Premio Joven a la Cultura Científica’. En esta ocasión, ocho investigadores de la Universidad de Sevilla han sido premiados en distintas categorías:

  • Mónica Ojeda. Investigación: “El sexting como fenómeno emergente en la adolescencia: prevalencia, factores asociados y líneas de actuación psicoeducativas.”
  • María Sánchez. Investigación: “Deontología periodística y violencias contra las mujeres: La Manada.”
  • Victor Manuel Pérez. Investigación: “Desarrollo de biomateriales porosos para la regeneración del tejido muscular.”
  • Marta Fernández. Investigación: “Parlamentarismo y Ciudadanía en el Liberalismo Latinoamericano (Siglo XIX).”
  • Laura García. Investigación: “Unfinished business: corporate accountability and ESCRS in transitional justice processes”
  • Rocío Ríos. Investigación: “Desarrollo de una herramienta analítica para la autenticidad y calidad de vinagres de vino.”
  • Ana María Romera (mención especial). Investigación: “Recepción, Reescritura y variación léxica en la crónica sarracina: estudio lingüístico y edición crítica.”
  • Mercedes Jiménez (mención especial). Investigación: “Desarrollo de matrices proteicas de soja con la incorporación de micronutrientes para su uso  en horticultura.”

Premios Joven a la Cultura Científica.

Resolución de los Premios Joven a la Cultura Científica

El objeto y finalidad de estos premios es fomentar la vocación investigadora entre la juventud sevillana así como reconocer y premiar su labor investigadora. Se valora también el uso eficiente y sostenible de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones , y mejorar la cultura científica y la actitud racional crítica en la juventud sevillana.


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Córdoba | 03 de julio de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal,  desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.

Sigue leyendo
Doñana comienza el verano con una inundación excepcional de la marisma
Sevilla | 02 de julio de 2025

La combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias. 

Sigue leyendo
El Patronato de la Fundación Descubre aprueba la modificación de sus estatutos como paso previo para su incorporación al sector público andaluz
Andalucía | 02 de julio de 2025

El patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido