Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
LA CONSERVACIÓN DE LAS DUNAS COSTERAS, EN PELIGRO POR EL DISEÑO INADECUADO DE INFRAESTRUCTURAS
20 de abril de 2011

Aunque el ecosistema de las dunas es singular, frágil y está protegido por la directiva “hábitats” de la red Natura 2000, su conservación es muy vulnerable a la proliferación de parkings, edificaciones próximas y pasarelas de protección y acceso a la playa inadecuadas.

Sigue leyendo
SE PONE EN MARCHA EL REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS EN ANDALUCÍA
19 de abril de 2011

La Consejería de Salud ha puesto en marcha el registro autonómico de enfermedades raras, en el que actualmente están recogidos los datos referidos a un total de 12 patologías poco comunes que, paulatinamente, se irán incrementando.

Sigue leyendo
LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA ES YA LA TERCERA DEL PAÍS EN EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
19 de abril de 2011

La Universidad de Almería ha superado a instituciones como la Universidad Politécnica de Cataluña en creación de empresas de base tecnológica (EBT), según se desprende del ranking nacional realizado por la red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del periodo comprendido entre enero y diciembre de 2009. Unos resultados que sitúan a la UAL en tercera posición nacional.

Sigue leyendo
LOS TERREMOTOS MÁS ENERGÉTICOS DE LA BÉTICA SE CONCENTRAN EN MÁLAGA, SUR DE GRANADA, ALMERÍA, MURCIA-ALICANTE Y SUR DE VALENCIA
19 de abril de 2011

Así se indica en el libro Fallas activas en la Cordillera Bética, obra de los profesores Carlos Sanz de Galdeano y José A. Peláez, publicado por la Editorial de la Universidad de Granada (eug).

Sigue leyendo
INVESTIGADORES ANDALUCES ANALIZAN LA NORMATIVA LABORAL PARA MEJORAR LA CALIDAD EN EL EMPLEO
18 de abril de 2011

Investigadores de la Hispalense (US), la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la Onubense (UHU) y la Universidad de Cádiz (UCA), desarrollan un Proyecto de Excelencia para analizar el impacto real de la normativa laboral sobre el mercado de trabajo. Se trata de una iniciativa que pretende conocer si, en la práctica, se logran los objetivos que el legislador se marca cuando lleva a cabo una reforma legislativa.

Sigue leyendo
LAS IMÁGENES DE LOS PAQUETES DE TABACO NO GENERAN SUFICIENTE IMPACTO EN LOS FUMADORES
18 de abril de 2011

Un equipo de investigadores de la Universidad de las Islas Baleares y de la Universidad de Granada han analizado el impacto de las imágenes utilizadas en las campañas europeas de prevención del consumo de tabaco en los paquetes de tabaco. El estudio señala que las imágenes utilizadas no son suficientemente impactantes para persuadir a los fumadores de dejar este hábito.

Sigue leyendo
EL PARQUE DE LAS CIENCIAS ACERCA LA AVENTURA DE LAS EXPEDICIONES CIENTÍFICAS A LOS ESCOLARES DE ANDALUCÍA
18 de abril de 2011

Es una iniciativa del Parque de las Ciencias, la Consejería de Educación y el Ministerio de Innovación y Ciencia que pretende fomentar vocaciones científicas entre los más jóvenes.

Sigue leyendo
UN TRATAMIENTO CRÓNICO CON UN POLIFENOL DEL VINO TINTO REDUCE LA PRESIÓN SANGUÍNEA Y MEJORA LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL
15 de abril de 2011

Científicos de la Universidad de Granada confirman el efecto antioxidante de los polifenoles del vino tinto, que poseen, además, propiedades protectoras contra la ateroesclerosis. Para ello, han administrado epicatequina, un flavanol presente en el vino tinto, el té verde y el chocolate negro, a ratas a las que se les provocó hipertensión.

Sigue leyendo
LOS PÁJAROS URBANOS DEDICAN MÁS TIEMPO A CANTAR PARA COMPENSAR EL RUIDO
15 de abril de 2011

Los verdecillos, unas aves que han colonizado las regiones urbanas europeas, consiguen compensar los efectos negativos del ruido de las ciudades dedicando más tiempo a cantar. Esta es una de las conclusiones de un estudio en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha sido publicado en la revista Behavioral Ecology.

Sigue leyendo
“A FAVOR DE LOS TIBURONES, UN MAR DE ESPERANZA» LLEGA A SEVILLA PARA TRATAR LAS GRAVES AMENAZAS QUE ACECHAN A SU SUPERVIVENCIA
15 de abril de 2011

Por primera vez, una exposición que pretende cambiar la percepción general sobre los tiburones: de depredadores a víctimas. La muestra cuenta como uno de sus principales atractivos la posibilidad de observar maquetas con reproducciones a escala real de especies de
tiburones y rayas como la tintorera, o los tiburones tigre, martillo,
blanco y toro entre otros.

Sigue leyendo
FERAGUA PRESENTA EN JAÉN LA PRIMERA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES PARA EL REGADÍO ANDALUZ
14 de abril de 2011

Se trata de la primera guía que se hace en Andalucía elaborada para regantes y pensado específicamente en los cultivos mayoritarios en nuestra Comunidad. Elaboradora por expertos de la Universidad de Córdoba y de la consultora ambiental Istmo 94, ofrece pautas y recomendaciones para ahorrar agua y energía, conservar el suelo, prevenir la contaminación difusa y mejorar la biodiversidad.

Sigue leyendo
LAS ATMÓSFERAS DE LA TIERRA Y TITÁN COMPARTEN ORIGEN
14 de abril de 2011

Un bombardeo de asteroides y cometas marcó su evolución hace 3.900 millones de años.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido