Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Un estudio sobre la ‘ansiedad matemática’ en Secundaria hace indicaciones pedagógicas al profesorado
Almería | 15 de diciembre de 2020

Cinco investigadores de los departamentos de Psicología y Educación de la Universidad de Almería publican un trabajo inspirado en la resolución de “los problemas inherentes en la enseñanza de las Matemáticas en el sistema educativo español”, analizando la ‘resiliencia académica’ y proponiendo que se motive “la reflexión de los alumnos”.

Sigue leyendo
Prueban un vehículo con control remoto para la aplicación de fitosanitarios en tomates de invernadero
Almería | 03 de diciembre de 2020

Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha testado un autómata equipado con un sistema de pulverización asistido por aire para el control de plagas y enfermedades en cultivos protegidos. Este prototipo, denominado ‘Robot Spray’, permite una distribución más uniforme del producto aplicado, mejorando la deposición en el envés de las hojas.

Sigue leyendo
Descrita por primera vez de forma directa la trayectoria del agua entre la superficie y la profundidad del océano
Almería | 01 de diciembre de 2020

El proyecto CALYPSO, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, estudia en el mar de Alborán las corrientes verticales, determinantes en la productividad biológica y el ciclo del carbono.

Sigue leyendo
Estudian las propiedades mecánicas más determinantes para el rendimiento en los cambios de dirección en deportistas
Almería | 01 de diciembre de 2020

Investigadores de la Universidad de Almería han realizado un estudio para examinar la asociación de las variables mecánicas del perfil de fuerza-velocidad vertical y horizontal y la aceleración con la capacidad de cambio de dirección en varios deportes. Un total de cincuenta y cuatro atletas masculinos se ofrecieron como voluntarios para participar en este estudio.

Sigue leyendo
El estrés agudo del transporte por carretera no afecta a la calidad de la carne de cabrito
Almería, Sevilla | 23 de noviembre de 2020

Un equipo de expertos de las áreas de Biología, Geología y Ciencias Agroforestales de las universidades de Almería y Sevilla han realizado un estudio conjunto en el que demuestran que los cambios en las proteínas musculares de los animales solo permiten detectar el producido a largo plazo, durante su cría.

Sigue leyendo
Estudian la calidad de la rafia biodegradable frente al hilo convencional de polipropileno
Almería | 20 de noviembre de 2020

Según un estudio de la Universidad de Almería, la reducción y mejora de la calidad de la biomasa residual agrícola producida en los invernaderos es una de las acciones medioambientales que debe priorizarse. El uso de rafia biodegradable y/o compostable, como alternativa al hilo convencional contribuye a este propósito.

Sigue leyendo
Utilizan variables propias del estudio de sistemas físicos de muchos cuerpos para analizar los movimientos colectivos
Almería | 12 de noviembre de 2020

La econofísica es una disciplina que intenta aunar la física y la economía, proporcionando a esta última los métodos matemáticos e interpretaciones propias de la Física. Trabajando en esta línea, un grupo de la Universidad de Almería ha concluido que la mayor parte de los movimientos colectivos se explican como movimientos del índice, es decir, del centro de masas, y no hay mucha correlación entre distintas acciones.

Sigue leyendo
Un estudio ahonda en el estilo de Goytisolo
Almería | 06 de noviembre de 2020

El profesor de la Universidad de Almería Francisco J. Rodríguez y la profesora del IES Los Ángeles María Gómez han encontrado en la novela ‘La Chanca’ el uso coloquial del hablante que Juan Goytisolo fue capaz de captar en su viaje por este barrio almeriense.  

Sigue leyendo
Recuperan dos discursos inéditos de uno de los fundadores de la Real Academia Española
Almería | 03 de noviembre de 2020

El director del CySOC y catedrático Manuel López Muñoz, del Área de Filología Latina de la Universidad de Almería, estudia, edita y publica sendos manuscritos de Bartolomé Alcázar (1648-1721), primer impulsor de una Ortografía tras participar en la creación de la RAE, de gran valor en la actualidad.

Sigue leyendo
Estudian la biodiversidad de los ecosistemas representativos de Andalucía para comprender las consecuencias del cambio climático
Almería | 03 de noviembre de 2020

Los objetivos principales de este proyecto, denominado ‘Scientific Infrastructures for Global Change Monitoring and Adaptation in Andalusia (INDALO)’, son analizar la evolución de la biodiversidad andaluza con el fin de detectar y comprender las consecuencias del cambio climático, los cambios de uso del suelo y los cambios demográficos y productivos sobre los ecosistemas y las contribuciones al bienestar que recibimos de ellos.

Sigue leyendo
Mejoran la conservación de la uva de mesa hasta su llegada al consumidor final
Almería | 30 de octubre de 2020

La investigadora Irene Domínguez, profesora del área de Química Analítica de la Universidad de Almería, realiza un estudio junto a cinco científicas del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición en el que muestran que aplicarle tratamientos cortos con altos niveles de CO2 aumenta sus niveles de compuestos beneficiosos para la salud.

Sigue leyendo
Descubren genes concretos involucrados en el origen de las características distintivas de la moringa
Almería | 22 de octubre de 2020

Esta investigación de la Universidad de Almería, en la que los expertos han comparado el genoma de la moringa con el de otras diez especies de plantas con flores, proporciona recursos agrigenómicos clave para futuras mejoras genéticas y una potenciación de las amplias y variadas propiedades de esta planta en su aplicación positiva a la vida humana. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

buy metformin metformin online