Presentado un proyecto para producir combustible para automóviles a partir de residuos plásticos
Fuente: Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico
La Subdelegación del Gobierno en Jaén acogió ayer la presentación de un importante proyecto de I+D+i que tiene por objetivo obtener combustible que puede ser utilizado en cualquier vehículo diesel partiendo de residuos plásticos que normalmente terminan su vida útil en los vertederos. El proyecto, que está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del subprograma de colaboración público-privada Innpacto 2012, está impulsado por el consorcio formado por El Ecofa SA como empresa privada tractora, Rivamadrid, empresa pública de servicios municipales de Rivas Vaciamadrid y el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de Cartagena (Cetenma). Asociado al proyecto se incorpora, como integrante estratégico, el Centro Tecnológico del Plástico de Andalucía (Andaltec).
Este proyecto pretende aprovechar el alto valor energético que todavía albergan los residuos plásticos que terminan en el vertedero y, paralelamente, ayudar a reducir la dependencia energética exterior de España. De esta forma, los expertos y profesionales asignados al proyecto ya han iniciado la fase de experimentación que dé lugar al desarrollo de un prototipo industrial de producción de combustible a partir de residuos termoplásticos procedentes de los RSU, de forma que el combustible obtenido sea de calidad y apto para su uso en calderas domésticas e industriales, electrogeneradores y automoción.
El acto de presentación ha contado con la participación del subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo; el presidente y consejero delegado de El Ecofa SA, Antonio J. Nevado; el gerente de la empresa pública Rivamadrid, José Gómez; el director técnico del proyecto y también consejero delegado de El Ecofa S.A., Antonio Tobajas; el coordinador de Desarrollo de I+D+i de Cetenma, Sergio Frutos, y el director de Proyectos I+D de Andaltec, Daniel Aguilera. Tras ofrecer una rueda de prensa en la que se han explicado los detalles del proyecto, han protagonizado una demostración práctica de la utilización de este novedoso combustible en automóviles.
En estos momentos ya se ha logrado definir el proceso a nivel de laboratorio y la finalidad de este proyecto es que, una vez culminado con éxito, el prototipo sea escalado para producción industrial, que se ubicaría en las instalaciones de Rivamadrid, en las que ya se encuentra funcionando con éxito una innovadora planta de reciclaje de RSU con tecnología patentada Waste Cleaner. Uniendo la misma con las de El Ecofa SA, se implementaría un novedoso proceso de planta de reciclaje combinado con biorrefinería en una única instalación con las evidentes ventajas de ahorro que eso supondría: el modelo PRHexBI de las futuras plantas de Reciclaje e Higienización extendida a Biorrefinería Integrada.
En primer término, el objetivo es que los camiones de recogida de la basura del municipio de Rivas Vaciamadrid pudieran en un futuro abastecerse con el combustible generado a partir de los termoplásticos procedentes de su Waste Cleaner. De esta forma, se obtendría un importante ahorro económico contribuyendo de forma importante a la sostenibilidad medioambiental, al dar un nuevo uso a residuos que, de otra forma, normalmente acabarían en el vertedero. El sistema también ayudaría a cubrir las necesidades energéticas de la propia instalación de tratamiento de los RSU. Además, este proyecto de I+D+i permite adelantarse a la nueva normativa relativa a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, por la que se establece la cada vez más necesaria valorización, reutilización y reciclaje de los residuos, evitando y disminuyendo su deposición final en vertedero. A la ya conocida regla de las Tres Erres, Reducir, Reutilizar y Reciclar; se añadiría la cuarta de Revalorizar en cualquier forma de energía o vector energético, los subproductos obtenidos del reciclaje.
Andaltec es un centro tecnológico creado en el año 2005, impulsado por una treintena de patronos entre los que se encuentran importantes empresas del sector del plástico e instituciones públicas y financieras. El objetivo del Centro Tecnológico del Plástico, que posee una plantilla de más de 75 profesionales, es ayudar a las empresas del sector a mejorar su competitividad y productividad de forma sostenible, dando un valor añadido al producto a través de la innovación. El centro cuenta con una amplia y moderna sede en Martos (Jaén), donde dispone de la última tecnología en software y laboratorios para desarrollar proyectos de I+D+i.
Gabinete de Prensa de Andaltec
Tlfs: 953 235480 / 696 532039
HERMES COMUNICACIÓN
www.andaltec.org/Blog
Últimas publicaciones
Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoLa combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias.
Sigue leyendoEl patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.
Sigue leyendo