VOLVER

Share

PRINCIPIA PRESENTE EN LA XIII EDICIÓN DE LA FERIA DE LOS PUEBLOS Y CIUDADES DE MÁLAGA


25 de marzo de 2009

Durante los días 26, 27, 28 y 29 de marzo el Centro de Ciencia Principia estará presente en la XIII edición de la Feria de los Pueblos y Ciudades de Málaga organizada por la Diputación de Málaga en el Palacio de Exposiciones, Ferias y Congresos.

 

En el stand de Principia el público visitante podrá disfrutar con la ciencia manipulando los módulos interactivos del museo itinerante de Principia, sentirse un faquir al tumbarse en la cama de clavos, cargarse de electricidad hasta echar chispas y ponerse los pelos de punta, participar en los experimentos de presión atmosférica, química y nitrógeno líquido, hacer roscos de humos o producir música electrónica sin tocar ningún intrumento.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido