VOLVER

Share

Simulación de la óptica iónica de haces de partículas cargadas en aceleradores destinados a espectrometría de masas

Fuente: Centro Nacional de Aceleradores


10 de septiembre de 2013
Simulación del tamaño del haz de iones en distintas partes del sistema de AMS

Simulación del tamaño del haz de iones en distintas partes del sistema de AMS

Miembros del grupo de espectrometría de masas con aceleradores, AMS, del Centro Nacional de Aceleradores (Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC), han desarrollado simulaciones de la óptica de haces de partículas cargadas para aceleradores AMS.

Este trabajo ha consistido en la simulación de la óptica iónica de un haz de partículas cargadas a lo largo del acelerador destinado a espectrometría de masas del CNA, usando para ello SRIM, el módulo de generación de haz S3M y óptica a primer orden (aproximación paraxial). Los resultados obtenidos en tres puntos distintos a lo largo del sistema de AMS ponen de manifiesto que dicha aproximación a primer orden es válida.

Las simulaciones han dado como resultado una estimación del tamaño del haz en distintos puntos del acelerador, tales como la salida de la fuente de iones y la ventana de entrada del detector, así como su comportamiento tras colisionar con las moléculas del gas usado como stripper (argón). El tamaño del haz así estimado ha sido comparado con tamaños reales obtenidos durante el uso rutinario del sistema de AMS, obteniendo valores comparables.

En la simulación mostrada en la figura se aprecia como el tamaño del haz aumenta cuando este atraviesa el stripper debido a su interacción con el argón, aunque vuelve a ser focalizado (su tamaño disminuye de nuevo) mediante el analizador magnético. El mismo comportamiento se ha observado en la medida del tamaño real del haz.

Esta investigación pone de manifiesto la utilidad del uso de simulaciones con SRIM y S3M a la hora de conocer el compartimiento óptico de los haces de iones en los aceleradores tipo AMS.

Referencia bibliográfica: 

J.M. Gómez-Guzmán, I. Gómez-Morilla, S.M. Enamorado-Báez, A.I. Moreno Suárez, A.R. Pinto-Gómez. “First-order ion-optics calculations for an Accelerator Mass Spectrometry system using SRIM and S3M”. “Nuclear Instruments and Methods in Physics Research B 281 (2012) 30–36”. doi: 10.1016/j.nimb.2012.03.027


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un bioplástico con extracto de hoja de mango que retrasa la oxidación de los alimentos
Cádiz | 25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.

Sigue leyendo
La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido