TELEASTRONOMÍA DESDE PRINCIPIA
Fuente: Principia
El viernes 26 de marzo a las 19:30 conectaremos desde Principia con el Instituto de Astrofísca de Canarias (IAC) para conectar con los telescopios del Teide y del Roque de los muchachos. Gracias a una vidoeocofrencia, los asistentes podrán dialogar con los investigadores que en ese momento se encuentren en los telescopios canarios en directo. Tenedremos la oportunidad de observar a través del telescopio IAC-80 e incluso solicitar la observación de algun objeto celeste.
Además desde Málaga,con los telescopios del observatorio de Principia y la colaboración de la Agrupación Astronómica Sirio verermos: la Luna, y los planetas Venus, Marte y Saturno.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.
Sigue leyendoLa investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Sigue leyendo