VOLVER

Share

Un estudio sobre aceites de oliva vírgenes enriquecidos con antioxidantes gana el Castillo de Canena

Fuente: Universidad de Jaén


19 de diciembre de 2013
El investigador de la UJA Ruperto Bermejo.

El investigador de la UJA Ruperto Bermejo.

Un estudio sobre aceites de oliva vírgenes enriquecidos con nuevos antioxidantes procedentes de la microalga ‘Scenedesmus almeriensis’ se ha alzado con el Premio Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’, que convoca esta firma olivarera familiar junto con la Universidad de Jaén.

La investigación, llevada a cabo por los profesores Ruperto Bermejo, Francisco Gabriel Acién Fernandez y José María Fernández, ha sido premiada con una dotación de 6.000 euros, una placa conmemorativa y la publicación del trabajo.

El estudio permite albergar esperanzas de que enriqueciendo los aceites de oliva con luteína, éstos pasan a ser más eficaces en la prevención de enfermedades degenerativas relativas a la visión. Los investigadores obtienen la luteína del cultivo de unas microalgas, la “Scenedesmus Almeriensis”, que generan naturalmente este caroteno que se encuentra también presente, aunque en cantidades mínimas, en los Aceites de Oliva Vírgenes Extra.

Además, el jurado ha otorgado un accésit al trabajo ‘Pulverización asistida por aire de alta eficiencia para la aplicación de productos fitosanitarios’. Se trata de una nueva máquina que actúa como un brazo pantógrafo y aplica los productos fitosanitarios foliares nebulizados de una manera mucho más racional y precisa, evitando la deriva del producto, ahorrando costes de aplicación y respetando el Medio Ambiente cuidadosamente. Este trabajo ha sido llevado a cabo por los profesores Elías López, Juan Antonio Almazán y Francisco Alberto Diaz. El accésit está dotado con 1.500 euros, placa conmemorativa y la publicación del trabajo, que también será llevada a cabo por la empresa Castillo de Canena.

El jurado de esta segunda edición ha estado presidido por el Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, y compuesto por personalidades muy reconocidas en el campo de la olivicultura y de los AOVEs, como Anunciación Carpio Dueñas, Mariela Chova Martínez, José Juan Gaforio Martínez, Carlos Parra López y Joan Tous Martí. La entrega de premios se celebrará durante la segunda quincena de enero de 2014 en el Castillo de Canena, propiedad de la familia y que da nombre a la marca de aceite de reconocido prestigio mundial. Fuente: Castillo de Canena.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido