Una empresa malagueña vende diseños impresos en tela a todo el mundo
Fuente: Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)
El presidente del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), José Luis Ruiz Espejo, acompañado por la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, visitaron ayer las instalaciones de la empresa Ilatela en el PTA, un proyecto surgido a través del apoyo del programa YUZZ para emprendedores, que se desarrolla en colaboración con la tecnópolis malagueña.
Ilatela se dedica a la impresión en tela de diseños exclusivos, labor que su creadora, Isabel L. Rubio, desempeña en el Centro de Formación e Incubación del PTA desde 2012, tras obtener el tercer premio a nivel nacional en el programa YUZZ con una dotación económica de 10.000 euros.
Ruiz Espejo ha destacado que este tipo de empresas son un claro ejemplo pymes que desarrollan sus productos desde el PTA con una vocación claramente internacional y con un componente tecnológico muy avanzado.
“Centros como este de formación e incubación materializan la labor del PTA por seguir apoyando y promocionando a los emprendedores, así como impulsando su proyección internacional”, ha señalado el presidente.
Por su parte, Marta Rueda ha hecho hincapié en el apoyo que se presta también desde los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) a los emprendedores, a través de la tutorización y el asesoramiento en el desarrollo y puesta en marcha de sus proyectos empresariales.
Isabel L. Rubio, creadora de Ilatela, ha señalado que la empresa nació de su propia necesidad de encontrar tejidos o estampados distintos a los que hay en las tiendas. “Participar en el Programa YUZZ de formación para emprendedores desde el PTA fue fundamental para poner en marcha el proyecto y fijar mi plan de empresa”, ha señalado Rubio.
A través de esta plataforma online para la impresión en tela de diseños exclusivos los usuarios del servicio pueden subir sus motivos y pedir la impresión de una determinada cantidad de metros en tejidos naturales como algodón o lino. Asimismo, los diseños quedan expuestos al resto de usuarios y si otro usuario solicita un tejido con ese estampado, el creador del diseño recibe un porcentaje de la venta.
Tras su participación en el YUZZ, Isabel L. Rubio realizó un viaje a Silicon Valley, junto con el resto de ganadores de otras provincias, lo que le permitió conocer un parque empresarial en el que conviven dos millones y medio de emprendedores, realizar encuentros empresariales y visitar algunas de las compañías instaladas en el mismo.
Isabel L. Rubio, señala que Ilatela es una empresa internacional prácticamente desde su creación ya que se basa en una plataforma online (www.ilatela.com) a la que se puede acceder desde cualquier parte del mundo para visualizar los diseños y hacer los pedidos.
Últimas publicaciones
Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoLa combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias.
Sigue leyendoEl patronato, presidido por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación y presidente de la entidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha dado un firme respaldo al proceso de adaptación del nuevo estatus.
Sigue leyendo