VOLVER

Share

UNA HORMONA REGULA EL CRECIMIENTO COORDINADO ENTRE TEJIDOS Y ÓRGANOS


08 de mayo de 2012

Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

 

Mosca del vinagre, objeto del descubrimiento.Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto la hormona que coordina el crecimiento de los tejidos y los órganos en la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster). Según el estudio, la hormona Drosophila Insuline-Like Peptide 8 (DILP8) es secretada por los tejidos periféricos durante el proceso que adapta el desarrollo corporal y el crecimiento coordinado entre órganos y tejidos. De la misma forma, esta hormona también es secretada como respuesta frente a tejidos dañados, ya que inhibe la producción de hormonas como la Ecdisona, lo que retrasa la madurez sexual hasta que el proceso de crecimiento ha concluido con éxito.

 

La investigadora del Instituto de Neurociencias (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández de Elche) María Domínguez, que ha dirigido el estudio, explica: “Todos los organismos, incluido el hombre, coordinan de forma misteriosa el crecimiento de los distintos órganos y partes del cuerpo, manteniendo la proporción entre ellos y una casi perfecta simetría bilateral”. Según Domínguez, “hasta el momento, no se había descubierto ninguna señal que controlara este proceso, pero su precisión sugería la existencia de alguna forma de comunicación entre ellos”.

 

DILP8 se ha revelado como la responsable de este elevado nivel de coordinación. Los experimentos llevados a cado por el equipo de Domínguez indican que un déficit de DILP8 genera ejemplares de drosophila asimétricos, desproporcionados y con una mayor variabilidad en su tamaño y en su edad de maduración sexual.

 

Además, la hormona también se produce a niveles elevados en zonas que sufren procesos de regeneración y de cáncer. Por ello, Domínguez considera que el descubrimiento podría ser una “herramienta para comprender, diagnosticar y tratar esta dolencia”. De la misma forma, el hallazgo también contribuirá a entender “la relación entre obesidad, estatura y pubertad”, concluye la investigadora del CSIC.

 

Más información: www.csic.es


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido