VOLVER

Share

Una plataforma cordobesa permite la emisión de ofertas y el pago inmediato con móviles

Fuente: SINC.


24 de abril de 2015

payhunderLa start up  PayThunder, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha lanzado al mercado una plataforma que permite emitir ofertas o promociones comerciales a dispositivos móviles de usuarios y a la vez facilita su pago inmediato a través del mismo terminal, independientemente de operadoras o entidades financieras.

Esta nueva plataforma pretende digitalizar la denominada compra por ‘impulso’ y ya está siendo utilizada por los principales actores del mercado europeo de pagos. La firma mantiene actualmente conversaciones con tres grandes empresas estadounidenses para su integración en distintas aplicaciones.

Pruebas

En España, PayThunder, ha sido probado como medio de pago del servicio de autobuses de Córdoba (usado diariamente por el 28% de los habitantes de esta ciudad). Otras empresas usuarias son Phoodme, una app para pago y gestión en restaurantes; Crossbuy, un sistema de cupones de descuentos; y Slidpark que permite el pago en aparcamientos de zonas verde y azul.

Además, PayThunder acaba de firmar  un acuerdo con Tecnilógica para integrar su tecnología en las soluciones de cartelería digital, SmartTV y App Commerce de última generación y que revolucionarán el entorno del comercio minorista y retail.

Según el fundador y director de operaciones de PayThunder, Francisco Javier Gómez, la probabilidad de conversión en compra de una oferta recibida por un usuario en un momento y un lugar propicios se multiplica respecto a la ratio de conversión de las ofertas ciegas. Esta realidad, unida a la omnipresencia de los dispositivos smartphone y la aceptación del pago por móvil, configura un terreno abonado para la eclosión de la compra impulsiva digital”.

La tecnología de PayThunder, que puede utilizarse en modo on-premise o bajo modelo SaaS, permite a cualquier empresa enviar a los consumidores mensajes comerciales, promociones u ofertas de productos y servicios a smartphones, a través de cualquier dispositivo emisor, tales como televisores, balizas bluetooth, ultrasonidos, o dispositivos Beacon (del tamaño de una moneda y capaces de emitir señales a una distancia de 50 metros), y gestionar el pago desde el mismo terminal. Para ello, el usuario sólo necesita descargar PayThunder en su terminal o bien apps de terceros con esta tecnología embebida.

Adroid y Apple Store

A este respecto, la app de PayThunder llegará al Android Market el próximo mes de mayo, y estará disponible en el Apple Store a finales de 2015. Una vez descargada la aplicación, el dispositivo integra el interfaz de programación de aplicaciones (APIs) que posibilita la recepción de las ofertas, la comunicación de la aceptación de la compra y el pago correspondiente, ya sea vinculado a una tarjeta de crédito o a otras alternativas.

Según el fundador de PayThunder, “satisfacemos en el momento y lugar más propicio los intereses y deseos de los consumidores, damos la vuelta al marketing convencional”.

“Gracias a ello, una empresa de comida rápida puede hacer llegar sus promociones a los aficionados al fútbol a través de un anuncio emitido durante el descanso de un partido, o una tienda puede dirigir ofertas personalizadas a los visitantes de su superficie comercial en función de su aproximación a los productos a la venta”, explica Gómez.

La conversión en compra de una oferta recibida por el usuario puede multiplicarse hasta por 100 respecto a la media. También, frente a la tasa habitual de abandono en compras por internet del 80%, PayThunder presenta una ratio que puede rebajarse hasta el 1%.

Pago en movilidad

La plataforma PayThunder se dirige a cualquier empresa interesada en sacar partido de la impulsividad de las compras in situ y de la eclosión del pago en movilidad. De acuerdo con Jorge Gutiérrez, CEO de Tecnilógica, se prevé que en 2019 el 90% de los pagos se realizará a través de dispositivos móviles y a más largo plazo el pago móvil podría llegar a eliminar las tarjetas de crédito.

Por último, cabe señalar que PayThunder permite monitorizar resultados de ofertas, y elaborar informes detallados de cada acción comercial desarrollada a través de ella.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido