VOLVER

Share

VIERNES CIENTÍFICOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA


22 de enero de 2010

Este viernes, 22 de enero a las 12 horas en la Sala de Grados del
Aulario IV tendrá lugar la conferencia «Los compuestos naturales en el
descubrimiento de fármacos», impartida por Dña. Marina Gordaliza
Escobar, profesora Titular de Farmacia de la Universidad de Salamanca.

Esta charla divulgativa esta enmarcada en el ciclo de actividades de los
«Viernes científicos» que organiza mensualmente la Facultad de
Ciencias Experimentales (www.ual.es/eventos/viernescientifico).

Como pequeño resumen de la temática que se va a abordar en la
conferencia podemos decir que, en la actualidad, cerca de la mitad de
los fármacos disponibles son compuestos naturales o están relacionados
con ellos y en el caso del cáncer la proporción supera el 60%. Además un
número importante de compuestos naturales, de estructura diversa,
aislados de fuentes vegetales, se han considerado líderes y su posterior
modificación estructural ha conducido a compuestos con actividad
farmacológica o con expectativas terapéuticas.

Así pues, la investigación en compuestos naturales, está en continua
expansión y es de un tema de gran actualidad, ya que explora nuevos
compuestos procedentes de diferentes fuentes, entre las que destacan el mar, como fuente inagotable de recursos naturales.


Share

Últimas publicaciones

Descubren un nuevo mecanismo celular con potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas
Sevilla | 26 de marzo de 2025

Un estudio desarrollado en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha desvelado un mecanismo clave que relaciona la rigidez de las membranas celulares con la acumulación de proteínas mal plegadas y el estrés mitocondrial, factores fundamentales en patologías neurodegenerativas y mitocondriales. Este estudio allana el camino para nuevos enfoques médicos centrados en la modulación de la fluidez de las membranas celulares.

Sigue leyendo
Investigadores del IMIBIC y de la UCO lideran un innovador proyecto europeo para la prevención temprana de la obesidad
Córdoba | 26 de marzo de 2025

Coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, persigue combatir la obesidad mediante estrategias de prevención temprana. Gracias a la integración de investigación clínica, la identificación de factores de riesgo, el desarrollo de nuevas estrategias de intervención y la participación comunitaria, el proyecto EprObes busca crear soluciones que apoyen a familias, educadores y profesionales de la salud en su prevención.

Sigue leyendo
Mejoran el seguimiento problacional de la mosca del olivo con un monitoreo más eficiente
Córdoba | 25 de marzo de 2025

Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la población de mosca del olivo según un estudio en campo realizado por el Grupo de Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba. Como novedad, este trabajo relaciona además el daño que causa la mosca del olivo según su población dependiendo de la variedad de olivo.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido