VOLVER

Share

Andalucía impulsa iniciativas de ciencia ciudadana

El proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’ promovido por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide pretende potenciar la utilización de este abordaje científico participativo entre distintos agentes de la región. Para ello, se creará una oficina regional, se organizarán unas jornadas y abre hoy una convocatoria de ayudas. Esta financiará 8 iniciativas de ciencia ciudadana que tengan como objetivo aplicar esta metodología para mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Fuente: Fundación Descubre


Andalucía |
23 de noviembre de 2023

La Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide ponen en marcha el proyecto Andalucía + ciencia ciudadana’, que pretende potenciar la utilización de esta metodología para la producción y difusión de conocimiento, además de contribuir a afrontar retos con la participación activa de la ciudadanía andaluza. Para ello, se creará una oficina regional sobre esta materia, se organizarán unas jornadas y se lanzará una convocatoria de ayudas que arranca hoy.

El proyecto pretende posicionar a Andalucía como laboratorio de proyectos de ciencia ciudadana redundando en la mejora científica, social y ambiental.

El proyecto pretende posicionar a Andalucía como laboratorio de proyectos de ciencia ciudadana, donde la alianza entre el conocimiento científico y la participación redunda en la mejora científica, social y ambiental. Se desarrollará hasta junio de 2025 y está cofinanciado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).

Para potenciar la utilización de este abordaje científico participativo, se creará una oficina regional. Será el punto único de atención y acompañamiento a todas las personas y colectivos interesados en acometer proyectos de ciencia ciudadana en Andalucía y difundir sus resultados dentro y fuera de la región

Convocatoria de ayudas

Por otra parte, la Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, con la cofinanciación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, abren hoy una convocatoria de ayudas con objeto de seleccionar 8 proyectos de Ciencia Ciudadana que se desarrollarán a lo largo de 2024 y 2025.

La convocatoria destinará un total de 24.000 euros para financiar proyectos acometidos por colectivos de la comunidad autónoma andaluza, que estén interesados en desarrollar iniciativas de ciencia ciudadana para mejorar su entorno cercano y/o global a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Esta iniciativa se desarrollará hasta junio de 2025.

El proyecto deberá contemplar un liderazgo compartido, involucrando al menos a tres tipos de agentes sociales: centros educativos, universidades, centros de investigación, asociaciones, empresas, administración local o cualquier otro colectivo. Estos contarán  con el asesoramiento científico de expertos/as de alguna universidad o centro de investigación de Andalucía.

El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde hoy, hasta el 15 de enero a las 23:59 horas (hora peninsular española). En la página web https://fundaciondescubre.es/andalucia-ciencia-ciudadana/ se encuentran disponibles las bases e información de la convocatoria.

Jornada de puesta en común

Asimismo, próxima a la finalización del proyecto, se celebrará una jornada de balance para facilitar el contacto personal y el diálogo entre personas e instituciones que participen en proyectos de ciencia ciudadana.

La convocatoria destinará 24.000 euros para financiar proyectos de ciencia ciudadana.

En este foro, se presentarán los proyectos financiados que se hayan desarrollado en la convocatoria de ayudas de ‘Andalucía Mejor con Ciencia’, así como todos aquellos identificados en territorio andaluz e iniciativas de ciencia ciudadana de excelencia, nacional e internacional.

Alianza de instituciones

El proyecto cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, responsable de las políticas de investigación e innovación de Andalucía, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, de Fundación Ibercivis precursores del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España, el Instituto de Academias de Andalucía, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Ciudad Accesible.

Bases de la convocatoria Andalucía+Ciencia Ciudadana.

Más información:

#CienciaDirecta, agencia de noticias de ciencia andaluza, financiada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación.

Teléfono: 663 920 093

E-mail: comunicacion@fundaciondescubre.es


Share

Últimas publicaciones

La 23ª Feria de la Ciencia de Sevilla contará con la participación de unos 9.000 alumnos de 140 centros educativos a los que se suman 40 entidades científicas y colaboradoras
Sevilla | 21 de abril de 2025

La edición de 2025 se celebrará del 22 al 24 de abril en el Palacio de Exposiciones y congresos de Sevilla (FIBES), y está dirigida a la comunidad educativa, a los interesados en la ciencia y las familias en general. La Feria va a centrar su temática en el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares; así como en los secretos del cerebro; y también habrá un espacio para proyectos astronómicos enmarcados en el regreso del hombre a la Luna, y los proyectos STEAM.

Sigue leyendo
Investigadores de la Pablo de Olavide desarrollan una nueva métrica que revoluciona la explicabilidad en la inteligencia artificial
Sevilla | 21 de abril de 2025

El grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide Data Science & Big Data Lab desarrolla RExQUAL, una herramienta clave para abrir la ‘caja negra’ del machine learning. El avance contribuye a desarrollar sistemas de IA más transparentes en ámbitos críticos para la sociedad.

Sigue leyendo
El stand de la Fundación Descubre acogerá cuatro proyectos de Ciencia Ciudadana en la 23ª Feria de la Ciencia de Sevilla
Sevilla | 16 de abril de 2025

Los investigadores responsables realizarán actividades previas a la I Jornada de Ciencia Ciudadana que se celebrará el próximo 28 de abril en el Pabellón de la Unión Europea de La Cartuja. Estas iniciativas forman parte del proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinado por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, que pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido