Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Riesgo alto de trastorno mental durante la primera ola en casi la mitad de los sanitarios españoles
España | 13 de enero de 2021

Con datos de más de 9.000 profesionales de 18 centros sanitarios españoles, un nuevo estudio revela cómo casi la mitad de los encuestados presenta cribado positivo de un trastorno mental, y un 14,5 % lo sufre de forma discapacitante, es decir, con repercusiones negativas claras en su vida profesional y social. Una segunda investigación apunta un 3,5 % de ideación suicida activa en los últimos 30 días.

Sigue leyendo
Salud crea un espacio web para ofrecer toda la información actualizada sobre la campaña de vacunación COVID-19
Andalucía | 09 de enero de 2021

Está integrado en la página web del programa de formación y actualización en vacunas ANDAVAC, dependiente del Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía.

Sigue leyendo
La Comisión Europea autoriza el uso de la vacuna de Moderna
Internacional | 07 de enero de 2021

Tras el visto bueno de su Agencia de Medicamentos, la Unión Europea ha aprobado la comercialización de la vacuna de Moderna, que proporcionará 160 millones de dosis hasta el tercer trimestre de 2021. Es la segunda vacuna contra la COVID-19 que se distribuirá por la UE, después de la de Pfizer.

Sigue leyendo
Científicos andaluces identifican fármacos con potencial terapéutico frente al Covid-19
Andalucía | 23 de diciembre de 2020

A través de un sistema de 'machine learning', investigadores del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud han conseguido analizar más de 600 medicamentos que podrían actuar sobre la infección o sus consecuencias patológicas. El trabajo ha consistido en probar qué proteínas -que ya son dianas terapéuticas de medicamentos prescritos para otras patologías- actúan activando o desactivando determinados genes directamente relacionados con la infección, o que juegan un importante papel en el desarrollo de la enfermedad.

Sigue leyendo
Los anticuerpos generados contra la COVID-19 se mantienen durante un mínimo de seis meses
España | 23 de diciembre de 2020

La producción de estos anticuerpos es más elevada en los casos graves de covid-19 que en los leves y asintomáticos. Aunque todavía hay que estudiar qué niveles mínimos de anticuerpos son necesarios para combatir el SARS-CoV-2, los resultados de este estudio plantean un escenario optimista en cuanto a la inmunidad a largo plazo.

Sigue leyendo
Los interrogantes de la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada en Reino Unido
Internacional | 23 de diciembre de 2020

El Gobierno británico anunció la detección de este nuevo linaje el 14 de diciembre, alertando de que posee “un número inesperadamente alto de cambios genéticos”. Sin embargo, no hay evidencias que sugieran que esta nueva variante provoque más mortalidad o que interfiera con vacunas y tratamientos.

Sigue leyendo
La permisividad familiar y una baja autoestima aumentan el consumo de alcohol en adolescentes
Sevilla | 22 de diciembre de 2020

Expertos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla trabaja en el proyecto de investigación ‘Alerta Alcohol: diseño, validación y evaluación de un programa de prevención selectiva del consumo excesivo de alcohol en adolescentes: una intervención a medida basada en la web’.  Este estudio pone de manifiesto que un ambiente familiar permisivo, la falta de control por parte de los padres, la percepción de bajo riesgo de los adolescentes, la baja autoestima y la autoeficacia, así como el aumento del consumo excesivo de alcohol en las niñas como parte de la desaparición de la brecha de género, emergen como factores de riesgo de ingesta excesiva de alcohol en adolescentes españoles.

Sigue leyendo
La pérdida de olfato y gusto por la COVID-19 afecta más a los jóvenes y las mujeres
Internacional | 21 de diciembre de 2020

Nuevos estudios sobre la pérdida de gusto y de olfato debido al coronavirus en diferentes grupos de pacientes concluyen que más de la mitad de las personas afectadas tiene una merma en alguno de los sentidos y, de estos, en más del 90 % el deterioro se produce en ambos.

Sigue leyendo
Casi un cuarto de la población mundial no tendría acceso a una vacuna COVID hasta 2022
Internacional | 17 de diciembre de 2020

Dos artículos y un editorial del BMJ advierten de que los retos para entregar la vacuna en todo el planeta pueden ser tan duros como su desarrollo. El fondo COVAX, que invierte parte de la financiación de países de rentas altas en distribuir los viales a naciones en desarrollo, podría ayudar a una respuesta global a la pandemia, a pesar de que no cuenta con el apoyo de EE UU ni Rusia.

Sigue leyendo
Una de cada diez personas en España se ha infectado por el coronavirus desde el inicio de la pandemia
España | 16 de diciembre de 2020

Los resultados preliminares del estudio ENE-COVID, que se han presentado esta tarde, señalan que la seroprevalencia global estimada entre la población española alcanza casi el 10 %, el doble de lo calculado en las primeras rondas del estudio. Esto quiere decir que una de cada diez personas habría sido infectada por SARS-CoV-2 en nuestro país.

Sigue leyendo
Buscan nuevos tratamientos frente al cáncer de colon y síndrome metabólico a partir de principios activos de residuos de cultivos hortofrutícolas
Granada | 09 de diciembre de 2020

El cáncer de colon y el síndrome metabólico, patologías de alta incidencia en nuestra sociedad y que representan  un enorme gasto para la sanidad, no sólo están relacionadas con hábitos dietéticos y estilos de vida no saludables sino que poseen una estrecha relación entre sí, según un proyecto liderado por la Universidad de Granada.

Sigue leyendo
Un estudio revela que se han encontrado en el cuerpo humano grandes cantidades de sustancias químicas peligrosas asociadas al envasado de alimentos
Granada | 03 de diciembre de 2020

En este estudio realizado por la Fundación Rezero y Zero Waste Europe se han encontrado en el cuerpo humano gran número de sustancias químicas peligrosas asociadas al envasado de alimentos. Así, sus responsables piden acciones contundentes para garantizar envases sostenibles y seguros que protejan adecuadamente tanto el medio ambiente como la salud humana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido