Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La investigación parte del diseño de un programa de intervención psicológica en el que participarán psicólogos y expertos de distintos ámbitos como la medicina, nutrición y el ejercicio físico y deporte, persiguiendo la implementación de unos hábitos de vida que permitan la pérdida de peso, el abandono del tabaco y alcohol, y una adecuada higiene del sueño.
Sigue leyendoInvestigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) pertenecientes al grupo Inflamación y Cáncer, han participado junto a un equipo internacional en el descubrimiento de uno de los mecanismos moleculares que explican la resistencia que presentan ciertos tumores de pulmón al tratamiento con quimioterapia.
Sigue leyendoLa investigación dirigida por el profesor José Naranjo Orellana pone de manifiesto que hay un claro conflicto con los criterios utilizados para definir los límites con los que diagnosticar sobrepeso y obesidad.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Granada relacionan la periodontitis (enfermedad que consiste en la inflamación de las encías y de las estructuras que rodean y soportan al diente) con la impotencia sexual masculina.
Sigue leyendoEste trabajo de investigación, realizado por investigadores del IMIBIC y del Hospital Universitario Reina Sofía, ha demostrado que, tras la cirugía, muchos pacientes mantienen células tumorales circulantes durante más de un mes, lo cual les expone a un riesgo de reaparición del tumor en el futuro.
Sigue leyendoLa clave de este estudio, dirigido por un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla -IBiS-, está en una proteína que segrega el tumor que crea un microambiente propicio para la proliferación.
Sigue leyendoLos investigadores de la Universidad de Sevilla responsables de este estudio aseguran que el consumo del extracto de las hojas de esta planta con la forma farmacéutica y dosificación adecuada puede mejorar el dolor crónico, la ansiedad y la depresión que acompañan a esta enfermedad.
Sigue leyendoLa mayoría de estos recibos están elaborados con el denominado ‘papel térmico’ y contienen bisfenol-A (BPA), un compuesto que altera el equilibrio hormonal y conduce a enfermedades como infertilidad, obesidad y cáncer en órganos dependientes de las hormonas, como el de mama.
Sigue leyendoLa falta de sueño sostenida en el tiempo de forma voluntaria se vincula con diversos problemas médicos y psicológicos como aumento de peso y problemas cardiovasculares.
Sigue leyendoDemuestran que el uso de calzado deportivo confortable modifica el patrón de pisada en los menores de entre 3 y 16 años, alterando la posición del pie hacia posturas menos saludables desde el punto de vista de la biomecánica.
Sigue leyendoUn equipo de investigación del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y del CIBER OBN ha confirmado que la ingesta de alimentos ricos en vitamina E retrasa el envejecimiento de nuestras células y tejidos, así como de nuestros órganos vitales.
Sigue leyendoEntre los síntomas de esta enfermedad se encuentran problemas en el desarrollo motor, incapacidad para mantener la cabeza erguida, vómitos y trastornos del movimiento.
Sigue leyendo