VOLVER

Share

Comienza la XXIX Campaña Antártica Española

Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)


09 de noviembre de 2015

antartidaWEl Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides ha salido hoy desde Cartagena (Murcia) con destino a la Antártida dando inicio a la XXIX Campaña Antártica Española. En esta ocasión, se llevarán a cabo 18 proyectos de investigación, uno de ellos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La duración de la Campaña será de aproximadamente 100 días, se prevé que el buque llegue el 20 de diciembre a la Base Antártica Juan Carlos I (CSIC), en la Isla Livingstone, y el 23 de diciembre a la Base Antártica Española Gabriel de Castilla, en la Isla Decepción. Contará con la participación de un centenar de investigadores procedentes de universidades y centros de investigación de 12 países. En total, participarán unas 150 personas.

El CSIC lidera en esta campaña un estudio sobre las comunidades de pingüinos. Mediante unas cámaras automáticas se hará un seguimiento de las colonias de crías, la reproducción y las fechas de abandono entre la población del pingüino barbijo de la pingüinera de Vapour Col, en la Isla Decepción. Los datos que se obtengan servirán para realizar un censo anual de la población de estas aves y estimar su evolucióny para valorar los efectos del cambio climático en la fauna antártica. Datos previos indican que debido a la reducción del krill en la región ha disminuido la población de esta especie de pingüinos un 36%. Los investigadores plantean que esto ha podido aumentar la mortalidad de los pingüinos durante el invierno.

Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto internacional apoyado por el Grupo de Trabajo del Programa de Seguimiento de Ecosistemas de la Convención para la Protección de los Recursos Vivos Antárticos en el que participan Australia, Estados Unidos, Polonia y Argentina.

Financiación

El Ministerio de Economía y Competitividad financia esta actividad con cerca de 8 millones de euros. De los 18 proyectos de investigación que se realizarán, 13 se financian a través del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. De los 5 proyectos restantes, uno está financiado por la Fundación Botín, otro por el Instituto Hidrográfico de La Marina, dos por grupos de investigación de Portugal y otro por Australia.

Esta campaña cuenta con la participación de la Unidad de Tecnología Marina, del CSIC, que gestiona la Base Antártica Española Juan Carlos I y coordina la logística general de la campaña antártica; el Ejército de Tierra, que gestiona la Base Antártica Española Gabriel de Castilla, y la Armada, que opera el BIO Hespérides.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido