Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
El patio del colegio, un espacio de encuentro entre la biodiversidad y 1.500 alumnos de toda España
Andalucía | 20 de mayo de 2022

El Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería ha coordinado una iniciativa sobre Biodiversidad Urbana en 33 centros educativos de 21 provincias de todo el país. Su principal objetivo es realizar una serie de estudios sobre flora, aves e invertebrados en sus escuelas que permita al alumnado tener un primer contacto real con la ciencia. El CEIP Nuestra Señora del Carmen de Isla Cristina es uno de los participantes de las actividades de este programa, que han contribuido a la mejora del conocimiento sobre biodiversidad y conservación, y al fortalecimiento de las relaciones personales y emocionales en el ámbito escolar.

Sigue leyendo
Más de 1.500 personas visitan la XVI Feria de la Ciencia de Castiblanco de los Arroyos (Sevilla), que este año se celebra totalmente en formato presencial
Castilblanco de los Arroyos, Sevilla | 19 de mayo de 2022

La muestra presenta 15 expositores con los proyectos científicos desarrollados por estudiantes durante el curso y está organizada por el IES Castilblanco y el Ayuntamiento del municipio. La cita, que permanecerá abierta durante toda la jornada de hoy y mañana 20 de mayo, se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

Sigue leyendo
Museos de ciencia, centros de atracción para el turismo científico
Andalucía | 18 de mayo de 2022

Estos centros de divulgación se convierten en verdaderos ‘imanes’ en el proyecto 'Turismo Científico', puesto en marcha en 2018 por la Fundación Descubre, por su capacidad de movilización hacia este nuevo segmento. La iniciativa, que ha dado el salto a escala nacional abriendo el registro a promotores de todo el país. En el Día Internacional de los Museos, miembros de la red como el Parque de las Ciencias de Granada, la Casa de la Ciencia de Sevilla, el Centro de Ciencia Principia de Málaga o el Museo Minero de Riotinto han programado actividades para celebrar la efeméride.

Sigue leyendo
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla ofrece entrada gratuita el Día Internacional de los Museos
Sevilla | 17 de mayo de 2022

El próximo día 18 de mayo los visitantes podrán acceder de manera gratuita a las exposiciones temporales y permanentes del Museo de 10 a 20 horas. El objetivo principal de esta celebración es concienciar acerca de la gran labor que realizan los museos como motor de transmisión cultural, enriquecimiento y unión entre ciudadanos.

Sigue leyendo
Más de 350 estudiantes muestran sus proyectos científicos en el XVI Paseo por la Ciencia de Córdoba, que repite en formato virtual
Córdoba | 16 de mayo de 2022

La cita, organizada por la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica, muestra en formato online los proyectos científicos y experiencias de los estudiantes. La muestra se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

Sigue leyendo
La final del Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía reúne en Granada los trabajos de los 19 mejores equipos con casi un centenar de estudiantes y profesores
Andalucía | 13 de mayo de 2022

El certamen premia al IES Emilio Muñoz (Granada) en la categoría Proyecto experimental; el IES Cristóbal Colón (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) en la de Sinergia, y al Colegio Diocesano San Ildefonso (Almería) en la de Vídeos. El Concurso es una iniciativa nacida en el Laboratorio de Estudios Cristalográficos (LEC) del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR) y ha sido organizado de nuevo por La Factoría Española de Cristalización LEC-IACT y la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Comienza la 20ª Feria de la Ciencia de Sevilla, la mayor de cuantas se celebran en España, que este año recupera la presencialidad
Andalucía | 12 de mayo de 2022

La edición de 2022 reúne 96 expositores con los trabajos y experimentos de más de 5.000 estudiantes de centros educativos y de investigación, universidades, asociaciones, instituciones y empresas hasta este sábado 14 de mayo. La Feria lidera la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que coordina la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Descubre invita a los asistentes en su expositor a sumarse a Cafés con Ciencia y talleres relacionados con los proyectos ‘Andalucía Mejor Con Ciencia’ y ‘Biodiversidad. Los enlaces de la vida’.

Sigue leyendo
Un eclipse de luna a mediados de mayo
España | 11 de mayo de 2022

La noche del 15 al 16 de mayo se podrá observar un eclipse total lunar desde gran parte del mundo, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y nuestro satélite, que se oscurecerá y se teñirá de rojo. El fenómeno se conoce popularmente como luna de sangre. En España habrá que madrugar para verla.

Sigue leyendo
La Feria de la Ciencia de Sevilla recupera la presencialidad en la celebración de su 20 aniversario
Andalucía | 09 de mayo de 2022

La cita se desarrollará del 12 al 14 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES y podrá seguirse también online a través de www.feriadelacienciavirtual.org. Es el certamen de este tipo más veterano y el mayor de cuantos se celebran en España, dirigido principalmente a centros educativos, profesorado y estudiantes, pero abierto también a todo el público.

Sigue leyendo
Las leyes de bienestar animal no deben proteger a los gatos callejeros
Andalucía | 06 de mayo de 2022

Personal científico de distintas instituciones científicas españolas dedicadas a la ecología y la conservación, liderados por la Universidad Pablo de Olavide y la Estación Biológica de Doñana, ha publicado una carta alertando de los peligros para la biodiversidad del mantenimiento de gatos callejeros.

Sigue leyendo
Cerca de 40 centros educativos participan en la II Feria de la Ciencia de Almería
Almería | 04 de mayo de 2022

La Feria se celebra por primera vez en formato presencial en la parte baja del Paseo de Almería y en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. El evento hará visible la importancia del intercambio, la divulgación y la comunicación del conocimiento de las distintas áreas teniendo al alumnado de Educación Primaria y Secundaria como divulgador de la Ciencia.

Sigue leyendo
Un proyecto de ciencia ciudadana mide la captura de gases de efecto invernadero en las praderas submarinas de la Bahía de Cádiz
Cádiz | 04 de mayo de 2022

El alumnado de la Ecoescuela CEIP San Ignacio de San Fernando (Cádiz) aplicará el método científico para evaluar la capacidad de las plantas acuáticas de este entorno marismeño para retirar CO2 de la atmósfera. Las conclusiones se plasmarán en una guía de recomendaciones para preservar estos ecosistemas que se presentará a familias y asociaciones vecinales de la localidad. La comunidad educativa del centro, la Universidad de Cádiz, el Parque Natural Bahía de Cádiz y el ayuntamiento isleño se alían en esta iniciativa que se enmarca en el programa ‘Andalucía, mejor con ciencia’, impulsado por la Fundación Descubre y financiado por la Consejería de Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido