Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Jóvenes de bachillerato de toda Andalucía debaten sobre cambio global en el VIII Parlamento Científico
Andalucía | 15 de marzo de 2022

La Fundación Descubre, la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la asociación Educa punto Ambiental organizan este particular foro de ideas en el que un grupo de estudiantes aborda temas científicos relacionados con el calentamiento global y la crisis ambiental. La iniciativa se desarrolla con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Sigue leyendo
Descubre crea un banco de recursos divulgativos para conmemorar el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Sostenible
Andalucía | 03 de marzo de 2022

El portal web ‘Biodiversidad. Los Enlaces de la Vida’ recopila en una sección temática materiales didácticos textuales y audiovisuales para concienciar a la ciudadanía del papel que tienen estos sectores artesanales para los sistemas alimentarios, medios de vida, cultura y medio ambiente. A través de apartados específicos como preguntas y respuestas, noticias, reportajes, recursos y proyectos se pretende sensibilizar sobre la importancia de estas actividades humanas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Sigue leyendo
“Vamos a tener dispositivos de bolsillo que nos van a decir nuestro estado real de salud, no solo mediciones físicas”
Almería | 19 de febrero de 2022

La edición número 97 de los Viernes Científicos de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL trae al campus almeriense a la primera mujer Premio Nacional de Investigación en la modalidad de Transferencia de la Tecnología, Laura M. Lechuga, científica de prestigio internacional, con la aplicación de NanoBiosensores al diagnóstico clínico.

Sigue leyendo
Cuatro investigadores andaluces recogen los IX Premios Losada Villasante
Sevilla | 18 de febrero de 2022

La IX edición de los Premios Manuel Losada Villasante ha entregado este viernes 18 de febrero sus galardones en un acto celebrado en la sede de la Fundación Cajasol. En esta ocasión, los reconocimientos han recaído en los investigadores Elvira Fialló, en la modalidad de Investigación Agroalimentaria; Manuel Baena, en la modalidad de Investigación en Economía Circular; Pedro Medina, en la categoría de Investigación Científica; y Ana Isabel Borrás, en Investigación en Innovación.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre obtiene financiación europea para celebrar en Andalucía La Noche Europea de los Investigadores en 2022-23
Andalucía | 18 de febrero de 2022

El proyecto reúne la propuesta de trece instituciones científicas andaluzas coordinadas por la Fundación y obtiene más de 300.000 euros para hacer divulgación en las ocho provincias andaluzas en los próximos dos años. La cita, que se celebrará este año el 30 de septiembre, apostará de nuevo por talleres, experimentos, monólogos, etc en formato presencial, con el apoyo de actividades online.

Sigue leyendo
El Encuentro de Alumnado Investigador de la provincia de Cádiz adopta la forma de Memorial en recuerdo del profesor y divulgador Jesús Matos, fallecido el pasado año
Cádiz | 11 de febrero de 2022

El foro, organizado por la Asociación de Profesores de Ciencias Eureka, abre sus puertas hoy en El Puerto de Santa María en forma de feria de la ciencia con el trabajo de 165 estudiantes. Una jornada conformada por una veintena de ponencias completará el programa mañana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. La iniciativa se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, formada por trece citas.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y el IAPH estrenan en Sevilla la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’
Sevilla | 02 de febrero de 2022

La muestra ofrece un recorrido al patrimonio monumental andalusí a través de sus conceptos matemáticos. El Real Alcázar, la Giralda y la Torre del Oro de Sevilla, junto a la Alhambra de Granada y la Mezquita y la Sinagoga de Córdoba, son protagonistas de esta iniciativa divulgadora que integra arte, tecnología y turismo.

Sigue leyendo
Diseñan un portal web para la divulgación de la investigación y la transferencia del conocimiento sobre la etnobotánica
Jaén | 20 de enero de 2022

El portal (https://proyectoetnobotanicauja.webnode.es/) tiene como objetivo ofrecer un conocimiento compartido y de cultura abierta, y construir espacios de intercambio de conocimiento entre los distintos agentes (universidad, empresa y sociedad) sobre distintos ámbitos, tales como el mundo vegetal en la lexicografía, la literatura, la historia, la documentación de archivo, los textos orales, la fraseología, el arte, la arqueología, etcétera.

Sigue leyendo
Descubre presenta la apertura del primer registro nacional de promotores de Turismo Científico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra desde hoy en Madrid
Andalucía | 19 de enero de 2022

La iniciativa que lidera la Fundación con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades reúne las actividades de 57 promotores y diez rutas turísticas para descubrir la Comunidad autónoma desde los ojos de la ciencia.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre abre la convocatoria del registro nacional de promotores de turismo científico
Andalucía | 23 de diciembre de 2021

La entidad andaluza abre su catálogo de Promotores de Turismo Científico a nuevos miembros. Los diferentes agentes de divulgación científica de todas las comunidades autónomas, tanto del ámbito público como empresas privadas, podrán sumarse al proyecto, lo que les permitirá formar parte del primer directorio de este tipo del país,  tener más visibilidad, establecer alianzas, compartir buenas prácticas y acceder a formación en su área.

Sigue leyendo
El Patronato de la Fundación Descubre aprueba el Plan de Actuación para el año 2022
Andalucía | 15 de diciembre de 2021

El Patronato de la Fundación Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento, aprobó ayer el Plan de Actuación 2022. La reunión, celebrada de forma telemática, estuvo presidida por la directora general de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Teresa Serrano Gotarredona, en representación de la presidenta de la Fundación Descubre, Rosa María Rosa María Ríos Sánchez. En el Plan aprobado se han fijado los objetivos para el próximo ejercicio, en el que la actividad se distribuye en una treintena de proyectos de comunicación social de la ciencia, divulgación y formación.

Sigue leyendo
Isabel Sola: “Parte de la efectividad de las vacunas podría mantenerse frente a la variante ómicron”
España | 02 de diciembre de 2021

La viróloga del CNB-CSIC, que trabaja en una vacuna de ARN autorreplicativa y esterilizante, considera que la nueva ola de covid-19 tendrá menos impacto gracias a la vacunación, pero llama a no bajar la guardia.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido