Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
‘Ciencia al fresquito’ lleva física, cristalografía y astronomía a la primera semana de septiembre
Andalucía | 30 de agosto de 2019

Antequera, Benalmádena (Málaga), La Campana, El Viso del Alcor (Sevilla), Cabo de Gata (Almería), Hornos del Segura (Jaén), así como los municipios gaditanos de Chiclana, Algeciras y Jerez acogen actividades de divulgación entre el 2 y el 8 de septiembre

Sigue leyendo
‘Ciencia al fresquito’ cierra agosto con astronomía, biodiversidad y cristalografía como protagonistas
Andalucía | 23 de agosto de 2019

Una veintena de propuestas tendrán lugar entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre en Hinojos (Huelva) La Zubia, Villanueva Mesía (Granada), Antequera, Benalmádena, Montecorto (Málaga), Cabo de Gata (Almería), Hornos del Segura (Jaén), así como los municipios gaditanos de Chiclana, Algeciras y Jerez

Sigue leyendo
Treinta alternativas de divulgación para la próxima semana de agosto con ‘Ciencia al fresquito’
Andalucía | 16 de agosto de 2019

Cristalografía, arte rupestre, alimentación funcional o patrimonio minero son algunas de las alternativas para la agenda del 19 al 25 de agosto en Alosno (Huelva) Gualchos, Almuñecar (Granada), Antequera, Benalmádena (Málaga), Cabo de Gata (Almería), Hornos del Segura (Jaén), así como los municipios gaditanos de Vejer, Chiclana, Algeciras, Jerez, Tarifa y Jimena de la Frontera

Sigue leyendo
‘Ciencia al fresquito’ ofrece veinte opciones de acercarse a la investigación en la tercera semana de agosto
Andalucía | 09 de agosto de 2019

Química, botánica, historia o genética destacan como protagonistas en la agenda del 12 al 18 de agosto en Gualchos (Granada), Guadalcanal (Sevilla), Antequera, Benalmádena (Málaga), Cabo de Gata (Almería), Hornos del Segura (Jaén), así como los municipios gaditanos de Puerto Real, Jerez, Chiclana, Algeciras y Rota.

Sigue leyendo
‘Ciencia al fresquito’ propone la próxima semana catorce actividades para llenar de divulgación las tardes de agosto
Andalucía | 02 de agosto de 2019

Historia, filosofía, física y aeronáutica se suman a la astronomía en la agenda del 5 al 11 de agosto en Antequera, Benalmádena (Málaga), Cabo de Gata (Almería), Hornos del Segura (Jaén), La Puebla de los Infantes (Sevilla), así como los municipios gaditanos de Puerto Real, Jerez, Chiclana, San Fernando y El Puerto de Santa María

Sigue leyendo
Andalucía se acerca al ecuador del verano mirando a las estrellas con ‘Ciencia al fresquito’
Andalucía | 26 de julio de 2019

La astronomía se une a la geología, la historia, el patrimonio y la gastronomía en la agenda del 29 de julio al 4 de agosto en Antequera, Benalmádena (Málaga), Cabo de Gata (Almería), Hornos del Segura (Jaén), Las Navas de la Concepción, San Nicolás del Puerto (Sevilla), así como los municipios gaditanos de Jerez, Chiclana y Puerto Real. El proyecto impulsado por la Fundación Descubre busca acercar la investigación andaluza a municipios del entorno rural y promover el Turismo Científico como una alternativa de desarrollo local.

Sigue leyendo
‘Ciencia al fresquito’ propone una mirada al cielo con seis observaciones astronómicas en varios puntos de Andalucía
Andalucía | 19 de julio de 2019

La cristalografía, el mundo maker, el patrimonio y la geología serán protagonistas junto con la astronomía entre el 22 y 28 de julio en Sevilla, Chiclana (Cádiz), Nerva (Huelva), Cortes y Graena (Granada), además de Antequera y Benalmádena (Málaga)
El proyecto impulsado por la Fundación Descubre busca acercar la investigación andaluza a municipios del entorno rural y promover el Turismo Científico como una alternativa de desarrollo local.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre estrena la primera plataforma online integral de España sobre divulgación científica de la biodiversidad
Andalucía | 19 de julio de 2019

La web ‘Biodiversidad – Los enlaces de la vida’ busca acercar este concepto de una forma accesible, amena y rigurosa, así como mostrar esta compleja red y cómo conservarla. El site reúne recursos, noticias, reportajes y exposiciones, así como proyectos para que la ciudadanía se involucre activamente en su conservación y la posibilidad de plantear preguntas que sean respondidas con rigor por expertos en la materia.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre recibe dos reconocimientos de divulgación en el concurso internacional Ciencia en Acción
Andalucía | 16 de julio de 2019

Dos proyectos de la Fundación Descubre han recibido el reconocimiento de Ciencia en Acción XX. En concreto, el jurado de Ciencia en Acción ha concedido una Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica a los ‘Recursos divulgativos para celebrar el Año Internacional de la Tabla Periódica’ de Clíckmica. Asimismo, el proyecto de Andalucía Mejor con Ciencia titulado ‘El cáncer sin filtros. ¿Quién consume a quién?, desarrollado por el Colegio María Auxiliadora de Algeciras (Cádiz), ha sido seleccionado para la final en la modalidad de Biomedicina y Salud.

Sigue leyendo
Las ocho provincias andaluzas se suman a la Noche Europea de l@s Investigador@s con más de 500 actividades
Andalucía | 15 de julio de 2019

Este macroevento científico, convocado por la Comisión Europea, congregará a más de 2.000 investigadores e investigadoras de 13 instituciones andaluzas el próximo 27 de septiembre bajo el lema ‘Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’.

Sigue leyendo
‘Ciencia al fresquito’ propone la próxima semana 12 actividades para llenar de divulgación las tardes de verano
Andalucía | 12 de julio de 2019

Observaciones astronómicas, prehistoria, rutas nocturnas y geología ocuparán la semana del 15 al 21 de julio en San Fernando (Cádiz), Constantina (Sevilla), Hornos de Segura (Jaén), Cabo de Gata (Almería) y las localidades malagueñas de Benaoján, Jimera de Líbar, Montejaque, Benalmádena y Antequera. El proyecto impulsado por la Fundación Descubre busca acercar la investigación andaluza a municipios del entorno rural y promover el Turismo Científico como una alternativa de desarrollo local

Sigue leyendo
Crean un videojuego de realidad virtual dedicado a divulgar la ciencia
Málaga | 12 de julio de 2019

Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han desarrollado esta iniciativa en realidad virtual en la que las personas participantes tienen investigar cartas, periódicos y libros presentes en una sala de escape para poder descubrir un misterioso personaje y así lograr salir de ella. El objetivo es dar a conocer a figuras científicas desconocidas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido