VOLVER

Share

El lanzamiento de la misión Juice se retrasa por riesgo de rayos

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha retrasado para hoy viernes el lanzamiento de la misión Juice, que explorará Júpiter y tres de sus lunas en la próxima década.

Fuente: SINC


Internacional |
13 de abril de 2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha retrasado un día el lanzamiento de la misión Juice, que explorará Júpiter y tres de sus lunas en la próxima década.

El despegue estaba previsto para este jueves a las 14:15 h (hora peninsular española), pero debido al «riesgo de rayos», se ha pospuesto para el viernes 14, a las 14:14 h.

Durante las dos semanas y media siguientes al lanzamiento, la nave desplegará sus paneles solares, antenas y algunos de los instrumentos, incluyendo cámaras que capten estas operaciones.

Después, la sonda viajará durante ocho años y llegará en 2031 a su destino: Júpiter y sus satélites Europa, Calisto y Ganímedes. Bajo su gélida corteza se cree que hay grandes cantidades de agua, un elemento esencial para la vida. Comprender la física que gobierna estos mundos helados ayudará a investigar su habitabilidad.

Fuente: ESA
Derechos: Creative Commons

Share

Últimas publicaciones

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo
La UMA desarrolla una herramienta para descubrir estructuras ocultas en datos biomédicos
Málaga | 09 de julio de 2025

‘MOEBA-BIO’, un software de código abierto desarrollado en colaboración con la Universidad de Lille, mejora el análisis genético y abre nuevas posibilidades en medicina personalizada.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido