VOLVER

Share

Investigadores de la US participan en el desarrollo del uso del hidrógeno en la nueva generación de aeronaves

La iniciativa Iron NPE, en la que participa un equipo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, tiene como objetivo diseñar y desarrollar las arquitecturas de los nuevos sistemas sostenibles de hidrógeno para que sean capaces de suministrar la potencia auxiliar a un avión. También busca desarrollar una célula de ensayos en tierra completa, que permita realizar toda la batería de tests necesarios para calificar y probar los nuevos sistemas.

 

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
02 de diciembre de 2024

Un grupo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla desarrolla nuevas tecnologías y demostradores de sistemas embarcados para la utilización de hidrógeno en aeronaves, dentro del Proyecto Iron NPE.

La iniciativa Iron NPE tiene como objetivo diseñar y desarrollar las arquitecturas de los nuevos sistemas sostenibles de hidrógeno para que sean capaces de suministrar la potencia auxiliar a un avión. También busca desarrollar una célula de ensayos en tierra completa, que permita realizar toda la batería de tests necesarios para calificar y probar los nuevos sistemas.

La iniciativa Iron NPE busca diseñar las arquitecturas de los nuevos sistemas sostenibles de hidrógeno.

El equipo de motores de AICIA, liderado por el profesor David Sánchez, participa en este proyecto desarrollando nuevos conceptos de sistemas de producción de potencia no propulsiva basados tanto en pila de combustible, como en microturbina de gas, un novedoso sistema criogénico de recuperación de energía térmica. Este concepto será además probado (proof-of-concept) en una instalación experimental creada específicamente para ello en los laboratorios de la ETSI. El equipo de coordinación del proyecto Iron NPE en Capgemini visitó la instalación experimental el pasado mes de octubre, manifestando el gran interés que este desarrollo tiene para Airbus, empresa que lidera del consorcio.

Iron NPE es un proyecto de investigación y desarrollo amparado por el Programa Tecnológico Aeronáutico en la modalidad de «Grandes Proyectos Estratégicos» del año 2022, enmarcado en el Programa de la Unión Europea Next Generation/ Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dicho proyecto tiene una duración prevista de 35 meses, comenzando en agosto de 2022. Cuenta con un presupuesto total aprobado de 24.577.919 € y una ayuda total concedida de 15.879.521,50 €.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido