La Agencia Internacional de la Energía Atómica respalda la Terapia por Captura de Neutrones, sobre la que la Universidad de Granada lleva a cabo un proyecto de I+D
El catedrático del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear Ignacio Porras, presidente de la Sociedad internacional para esta terapia, ha presentado el proyecto NEMESIS (Neutrones para Medicina y aplicaciones científicas) de la Universidad de Granada en un Consultant Meeting celebrado en Viena.
Fuente: Universidad de Granada
La Agencia Internacional para la Energía Atómica (IAEA)de las Naciones Unidas está celebrando, desde el 28 de Octubre al 1 de Noviembre de 2019 un Consultant Meeting en su cuartel general de Viena, para esbozar la estrategia sobre las instalaciones futuras para la Terapia del cáncer mediante Captura de Neutrones por Boro (BNCT), en el que participa por invitación el catedrático del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear Ignacio Porras, y presidente de la Sociedad internacional para esta terapia, que ha presentado el proyecto NEMESIS (Neutrones para Medicina y aplicaciones científicas) de la Universidad de Granada.

De izquierda a derecha en la fila de abajo: Yohannes Sardjono, Indonesia; Melissa Denecke, directora de la División de Ciencias Fisicas y Químicas; MayAbdel-Wahab, directora de la División de Salud Humana; Wolfgang Sauerwein, Essen (Alemania); DanasRidikas (IAEA). Fila intermedia: KazuyoIgawa, KojiOno, Kyoto (Japón), Liisa Porra, Helsinki (Finlandia). Fila superior: Iiro Auterinen, Helsinki (Finlandia); Ian Peter Swainson (IAEA); Ignacio Porras , Granada (España); HiroakiTanaka, Kyoto (Japón) y SaverioAltieri, Pavía (Italia).
En esta restringida reunión participan también expertos de los proyectos de Finlandia, Japón, Italia, Argentina y Alemania justo a los altos cargos de la IAEA, cuyas conclusiones servirán para la elaboración del Documento Técnico de esta agencia para las futuras instalaciones.
En palabras de las directores de las divisiones Ciencias Nucleares y Aplicaciones y de Salud Humana, “la BNCT es una esperanza real para tumores para los que no hay otro tipo de tratamiento eficaz” y han ofrecido un respaldo explícito a su desarrollo y a “financiar proyectos de colaboración internacional”.
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.