VOLVER

Share

La Universidad de Cádiz celebra su primer taller para mayores de 65 años centrado en el envejecimiento activo en Chiclana 6 febrero 2020

La jornada, que promueve que personas mayores adquieran un papel activo en la mejora de su salud, se ha basado en la evidencia científica y en los proyectos de investigación llevados a cabo por el grupo MOVE-IT (Empowering Health by Physical Activity, Exercise and Nutrition) de la UCA. El segundo taller se celebrará el próximo 13 de febrero en el edificio Constitución 1812, en la ciudad de Cádiz, y será libre y gratuito previa inscripción a través del teléfono 956 015056 en horario de 9 a 14 horas.

Fuente: Universidad de Cádiz


Cádiz |
07 de febrero de 2020

Medio centenar de personas de entre 65 y 75 años han participado hoy en la actividad Muévete por tu salud, que la edad no te frene, celebrada en el pabellón de deportes Ciudad de Chiclana. Éste ha sido el primero de los dos talleres divulgativos puestos en marcha por la Universidad de Cádiz y ha tenido como objetivo concienciar de la importancia de envejecer de forma activa para prevenir enfermedades y problemas asociados a la edad y el sedentarismo, como la obesidad y el Alzheimer, a través del ejercicio físico.

Medio centenar de personas han asistido a una charla-coloquio y han participado en un taller práctico sobre cómo realizar ejercicio físico de forma correcta.

La jornada, que promueve que personas mayores adquieran un papel activo en la mejora de su salud, se ha basado en la evidencia científica y en los proyectos de investigación llevados a cabo por el grupo MOVE-IT (Empowering Health by Physical Activity, Exercise and Nutrition) de la UCA. El segundo taller se celebrará el próximo 13 de febrero en el edificio Constitución 1812, en la ciudad de Cádiz, y será libre y gratuito previa inscripción a través del teléfono 956 015056 en horario de 9 a 14 horas.

En concreto, el taller de esta mañana, que ha sido inaugurado por una de los investigadores de la UCA responsable de esta iniciativa, Ana Carbonell, y la delegada de Participación Ciudadana, Obras y Servicios y Tercera Edad del Ayuntamiento de Chiclana, María de los Ángeles Martínez, se ha centrado en dos partes: una charla-coloquio sobre los efectos del ejercicio físico en personas mayores; y un taller práctico sobre cómo realizar el ejercicio de forma correcta y su forma de incorporarlo a la rutina diaria incluso realizándolo desde casa. Para ello, se les ha indicado  la forma apropiada de utilizar materiales adecuados para la práctica de ejercicio físico como puede ser un kit de mancuernas o bandas elásticas. Es importante indicar que las actividades han sido dirigidas por el personal del grupo de investigación MOVE-IT e integrantes del proyecto de investigación EFICCOM.

Participantes del taller.

La actividad Muévete por tu salud, que la edad no te frene forma parte del VI Plan de Divulgación de la Ciencia y del Conocimiento de la Universidad de Cádiz, puesto en marcha por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, y cuyo objetivo es dar a conocer a la sociedad de forma amena y diferente la investigación que se lleva a cabo en la institución universitaria.


Share

Últimas publicaciones

La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo
Renovado el protocolo entre las instituciones impulsoras para que eCitySevilla siga evolucionando
Sevilla | 17 de octubre de 2025

Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido