VOLVER

Share

La web de iDescubre, finalista en los VIII Premios Agripina

El portal web de la Fundación Descubre para la ciudadanía, iDescubre, diseñada por la empresa malagueña, Rockin´ Pixels, ha obtenido el galardón de plata en los Premios Agripina, el festival de referencia y punto de encuentro de los miembros del sector de la publicidad, el marketing y la comunicación en España.

Fuente: Fundación Descubre.


Andalucía |
07 de diciembre de 2018

La gala de entrega de VIII Premios Agripina, celebrada la semana pasada en Málaga, volvió a congregar a buena parte de los profesionales del sector de la publicidad, el marketing y la comunicación en España, un evento en el que se reconocieron los trabajos más destacados durante el último año.

En esta edición, la página web iDescubre, el portal de la Fundación Descubre ideado para la ciudadanía ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Website. El site, diseñado por la empresa malagueña Rockin´ pixels, reúne la oferta en divulgación de Andalucía, las actividades que promueve la propia Fundacion, así como las noticias de ciencia y conocimiento más relevantes, una revista digital, exposiciones y la más completa agenda.

Los Premios Agripina premian e incentivan la creatividad publicitaria, difundiendo las estrategias de marketing, campañas de publicidad y comunicación de bienes y servicios, de anunciantes, agencias de publicidad, estudios de diseño, medios de comunicación, productoras, soportes publicitarios, impresores, freelance, estudiantes, y de todos aquellos profesionales que participan activamente del sector de la publicidad, el marketing y la comunicación.

Los galardones toman el nombre de Julia Vipsania Agripina, primera mujer en la historia que hizo esculpir su efigie en las monedas y comprendió la importancia de darse a conocer a la gente, un hecho que la llevó a dominar el Imperio Romano, el más poderoso de la tierra conocida hasta entonces.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
Andalucía | 11 de agosto de 2025

La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.

Sigue leyendo
Aplican nanotubos para conseguir antibióticos más resistentes y eficaces
Huelva, Sevilla | 10 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Andalucía | 08 de agosto de 2025

Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido