La web de iDescubre, finalista en los VIII Premios Agripina
El portal web de la Fundación Descubre para la ciudadanía, iDescubre, diseñada por la empresa malagueña, Rockin´ Pixels, ha obtenido el galardón de plata en los Premios Agripina, el festival de referencia y punto de encuentro de los miembros del sector de la publicidad, el marketing y la comunicación en España.
Fuente: Fundación Descubre.

La gala de entrega de VIII Premios Agripina, celebrada la semana pasada en Málaga, volvió a congregar a buena parte de los profesionales del sector de la publicidad, el marketing y la comunicación en España, un evento en el que se reconocieron los trabajos más destacados durante el último año.
En esta edición, la página web iDescubre, el portal de la Fundación Descubre ideado para la ciudadanía ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Website. El site, diseñado por la empresa malagueña Rockin´ pixels, reúne la oferta en divulgación de Andalucía, las actividades que promueve la propia Fundacion, así como las noticias de ciencia y conocimiento más relevantes, una revista digital, exposiciones y la más completa agenda.
Los Premios Agripina premian e incentivan la creatividad publicitaria, difundiendo las estrategias de marketing, campañas de publicidad y comunicación de bienes y servicios, de anunciantes, agencias de publicidad, estudios de diseño, medios de comunicación, productoras, soportes publicitarios, impresores, freelance, estudiantes, y de todos aquellos profesionales que participan activamente del sector de la publicidad, el marketing y la comunicación.
Los galardones toman el nombre de Julia Vipsania Agripina, primera mujer en la historia que hizo esculpir su efigie en las monedas y comprendió la importancia de darse a conocer a la gente, un hecho que la llevó a dominar el Imperio Romano, el más poderoso de la tierra conocida hasta entonces.
Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.
