VOLVER

Share

Nace una plataforma de divulgación histórica hecha por jóvenes investigadores

Fuente: Universidad de Sevilla


12 de noviembre de 2015
Salvador Martín y Antonio Arteaga

Salvador Martín y Antonio Arteaga

La revista digital Témpora Magazine es una propuesta cultural fruto de la iniciativa de unos jóvenes licenciados en Historia de la Universidad de Sevilla cuya intención es contribuir con la divulgación histórica de calidad. Nace en 2013, abarca hitos históricos desde la Prehistoria hasta la Historia Contemporánea y cuenta ya con más de 2.000 visitas diarias, cerca de 1.800 seguidores en redes sociales y con la colaboración de profesores de la US y de otros especialistas de la Historia a nivel nacional.

“Nuestra principal misión es acercar la Historia a todos e invitar a que el público en general contribuya con su espíritu crítico a conseguir nuestra meta común: hacer Historia”, enfatiza Salvador Martín Expósito, fundador de este portal quien añade que “era necesario también comunicar la Historia de una manera renovada, atractiva, actualizada, dándole valor a la estética y a la imagen visual sin dejar de lado el rigor científico”.

Sin querer caer en el ‘sabías qué…’, Témpora Magazine pretende convertirse en una herramienta para transmitir fuera de la Universidad los debates que surgen en el propio entorno académico y ser también una plataforma útil para los jóvenes investigadores en Historia a nivel internacional que quieran publicar artículos divulgativos especializados.

divulagcion1WMás de 40 personas forman en la actualidad este equipo donde todos los artículos pasan varios filtros antes de que estén en la web para garantizar la calidad de la información. Publican un artículo cada día de lunes a viernes y los fines de semana se reserva para artículos especializados de colaboradores como los profesores de la Universidad de Sevilla Rafael Abad, Pilar Pavón y Francisco Núñez, y otros expertos de la talla de Ángel Viñas, Julián Casanova y Rafael Núñez Florencio, entre otros.

Pero la Historia no acaba aquí, Martín Expósito y sus compañeros están trabajando también en el ‘Proyecto Témpora’ para organizar actividades en la calle, jornadas, seminarios, talleres, conferencias… “Nuestro objetivo es ampliar la presencia de la divulgación histórica en el ámbito de la cultura local de Sevilla”, expresa Antonio Arteaga Infantes de Témpora Magazine.

Con motivo del 40º Aniversario de la muerte de Francisco Franco han preparado un especial sobre el franquismo, se encuentran en contacto con una editorial sevillana para la publicación de una serie de cuadernos históricos en papel y este próximo viernes, 13 de noviembre, participan en una Mesa Redonda de Divulgación Científica en la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla. Ganas, trabajo e ilusión por transmitir conocimiento de calidad para todos, es lo que se respira en este proyecto que es ya una realidad.

Más información: http://www.temporamagazine.com/


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido