Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
El proyecto ‘Cactus Pavilion’ de la Universidad de Sevilla, mención honorífica en el Concurso Internacional Laka Competition 2018
Sevilla | 21 de enero de 2019

Se trata de un pabellón de madera diseñado como centro de interpretación itinerante del Proyecto de Salvamento del Patrimonio Arquitectónico y Natural de Santiago de Anaya, Valle del Mezquital, México. Su arquitectura es efímera y biomimética en forma de cactus hueco de madera.

Sigue leyendo
El análisis de ADN revela una relación dinámica de coevolución entre las aves y los ácaros de sus plumas
Sevilla | 18 de enero de 2019

Este trabajo realizado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), modifica la creencia tradicional de que la relación de los simbiontes, es decir, los ácaros de las plumas, con sus hospedadores era altamente estable a escala ecológica y evolutiva.

Sigue leyendo
La supervivencia y fecundidad de los barqueros acuáticos están relacionadas con el parasitismo y el estrés por salinidad
Sevilla | 17 de enero de 2019

Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), ha confirmado que las poblaciones de los insectos acuáticos conocidos como Barqueros de agua están sometidos a múltiples impactos entre ellos las invasiones, la acción antrópica, el cambio global y el parasitismo.

Sigue leyendo
El programa bilingüe beneficia el aprendizaje de la lengua española y no afecta al aprendizaje de otras materias
Sevilla | 17 de enero de 2019

El ‘Informe de gestión, competencias y organización sobre la educación bilingüe en Andalucía’, dirigido por el profesor de la UPO Francisco Lorenzo y la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa de la Consejería de Educación evalúa los niveles de conocimiento tras 12 años del Plan de Fomento del Plurilingüismo.

Sigue leyendo
Avanzan en el diseño y desarrollo de sistemas de refrigeración con menor impacto medioambiental
Sevilla | 17 de enero de 2019

Investigadores de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Técnica de Darmstadt proponen un nuevo método cuantitativo para determinar el orden de las transiciones de fase termomagnéticas.

Sigue leyendo
Descubren un nuevo circuito que conduce a un mayor crecimiento y malignidad del cáncer de colon
Sevilla | 16 de enero de 2019

La clave de este estudio, dirigido por un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla -IBiS-, está en una proteína que segrega el tumor que crea un microambiente propicio para la proliferación.

Sigue leyendo
Demuestran los beneficios del extracto de guanábana en la prevención de los síntomas de la fibromialgia
Sevilla | 15 de enero de 2019

Los investigadores de la Universidad de Sevilla responsables de este estudio aseguran que el consumo del extracto de las hojas de esta planta con la forma farmacéutica y dosificación adecuada puede mejorar el dolor crónico, la ansiedad y la depresión que acompañan a esta enfermedad.

Sigue leyendo
Las unidades de día, una medida beneficiosa como alternativa a la retirada de los menores en situación de riesgo
Sevilla | 11 de enero de 2019

En estas unidades de día se atiende fundamentalmente a menores desde los 3 hasta los 12-13 años.

Sigue leyendo
Relacionan la deficiencia en coenzima Q con una enfermedad rara similar al síndrome de Leigh
Sevilla | 08 de enero de 2019

Entre los síntomas de esta enfermedad se encuentran problemas en el desarrollo motor, incapacidad para mantener la cabeza erguida, vómitos y trastornos del movimiento.

Sigue leyendo
Las ballenas jorobadas llegan al Mediterráneo para alimentarse
Sevilla | 08 de enero de 2019

Aunque la presencia de ballenas jorobadas en el Mediterráneo se ha considerado inusual, se sabe que sus visitas se han incrementado en los últimos 150 años.

Sigue leyendo
Los consumidores eligen smartphone sobre todo por su estética
Sevilla | 08 de enero de 2019

Cuanto más atractiva es la imagen y el diseño del smartphone, los consumidores van a tener una mayor relación emocional con este producto y con ello más claro tendrá su decisión de compra.

Sigue leyendo
El Problema Cosmológico del Litio en la descripción del Big Bang
Sevilla | 08 de enero de 2019

Expertos de la Universidad de Sevilla participan en un grupo de investigación internacional que trata de dar solución a este aspecto, una de las incógnitas en la descripción actual del Big Bang.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido