Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Determinan el beneficio de los lácteos frente a problemas de obesidad e hipertensión
Málaga | 12 de febrero de 2019

Coordinado por la doctora Gemma Rojo Martínez, jefa de grupo en CIBERDEM e investigadora del Hospital Regional de Málaga y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), el estudio Di@bet.es arroja nuevos resultados que demuestran que las personas que consumen productos lácteos de forma habitual tienen menos posibilidades de padecer diabetes e hipertensión y, por tanto, de desarrollar enfermedades asociadas.

Sigue leyendo
Determinan un umbral de riesgo estacional para pacientes con déficit de ácido fólico
Málaga | 08 de febrero de 2019

Investigadores de la Universidad de Málaga evidencian que los niveles de esta vitamina en el cuerpo disminuyen en los meses con mayor incidencia de sol. Por ello, los expertos recomiendan que los pacientes con valores bajos incorporen a su dieta durante el verano alimentos como las legumbres o las verduras de hoja verde, y que, incluso, tomen suplementos.

Sigue leyendo
Evalúan la respuesta de pacientes con diabetes ante la aspirina
Málaga | 04 de febrero de 2019

Investigadores de la Universidad de Málaga han dado un paso más en el estudio de los beneficios del ácido acetilsalicílico (AAS) en la recurrencia de trombosis y evidencian que un 40 por ciento de los casos que toman este fármaco como antiagregante preventivo no es efectivo.

Sigue leyendo
Desarrollan nuevos biocombustibles alternativos y catalizadores híbridos para motores diesel
Málaga | 25 de enero de 2019

Este estudio de la Universidad de Málaga propone una tecnología puente para la transición de motores térmicos a los de pilas de carburantes de hidrógeno no contaminantes.

Sigue leyendo
Identifican un gen esencial para la supervivencia de las plantas
Málaga | 17 de enero de 2019

El aminoácido fenilalanina es imprescindible para los humanos -es decir, debe estar incluido en la dieta- pero además, […]

Sigue leyendo
Una nueva herramienta de inteligencia artificial previene a pacientes de odontología de posibles tratamientos de riesgo
Málaga | 14 de enero de 2019

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan el sistema experto I.R.O, que avanza hacia una medicina más personalizada y precisa.

Sigue leyendo
Estudian el humor como clave para entender la historia
Málaga | 08 de enero de 2019

Analizar discursos e imágenes de lo risible desde la ilustración hasta hoy, es el objetivo de esta investigación.

Sigue leyendo
Demuestran que la postura del pie de los niños influye en sus posibles alteraciones dentales
Málaga | 21 de diciembre de 2018

Investigadores de la Universidad de Málaga evidencian cómo casi el 50% de los que manifiestan protrusión de mandíbula presentan un tipo de pisada pronada.

Sigue leyendo
El cuidado de los ancianos será el gran reto de las familias españolas en los próximos años
Málaga | 20 de diciembre de 2018

El profesor de sociología de la Universidad de Málaga Luis Ayuso afirma que se asiste a un ‘suicidio demográfico’ debido al estancamiento de la natalidad.

Sigue leyendo
Confirman el hundimiento del terreno en zonas del litoral suroeste de la provincia de Málaga
Málaga | 19 de diciembre de 2018

Un equipo de geólogos, en el que participa un experto de la Universidad de Málaga, ha analizado las condiciones de municipios como Benalmádena y Torremolinos.

Sigue leyendo
Analizan la respuesta de células astrogliales en pacientes de Alzheimer
Málaga | 11 de diciembre de 2018

La investigadora de la Universidad de Málaga Ángela Gómez ha dado un paso más en el estudio sobre el Alzheimer. En concreto, ha analizado la respuesta inflamatoria que llevan a cabo las células astrogliales en el hipocampo de pacientes de esta enfermedad.

Sigue leyendo
Determinan un método sencillo y económico para medir la erosión en los cultivos vitivinícolas
Málaga | 05 de diciembre de 2018

Una investigación dirigida desde el Instituto de Geomorfología y Suelos de la Universidad de Málaga y la Universidad de Valencia ha desarrollado una técnica para evaluar la erosión del terreno en las explotaciones vitivinícolas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido