Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Málaga acoge el curso para el profesorado participante en el Concurso de Cristalización en la Escuela
Málaga | 03 de diciembre de 2018

Málaga acoge hoy el Curso Cristalización en la Escuela, dirigido a profesionales de la enseñanza, en particular a profesores de ciencias de ESO y Bachillerato, que deseen participar con su alumnado en el Concurso de Cristalización en la Escuela que se desarrollará durante el curso académico 2018-2019.

Sigue leyendo
Analizan cómo los agentes sociales influyen en la construcción de la marca de una ciudad
Málaga | 27 de noviembre de 2018

La construcción de la marca de una ciudad es un tema de gran actualidad que, cada vez más, acapara la atención de investigadores multidisciplinares por sus muchas e importantes consecuencias en el bienestar de sus habitantes.

Sigue leyendo
Estudian la flora de la zona protegida de Sierra Bermeja
Málaga | 26 de noviembre de 2018

Alumnos, profesores y trabajadores de la Universidad de Málaga han participado este sábado en una actividad organizada por el Vicerrectorado de Smart-Campus y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, dentro del Programa ‘Red Andalucía Ecocampus Universidad de Málaga’.

Sigue leyendo
Evalúan el riesgo de posibles tsunamis en el Caribe
Málaga | 23 de noviembre de 2018

Durante los últimos 500 años, el Caribe ha podido estar expuesto a cerca de un centenar de tsunamis, de los cuales se ha confirmado que una veintena causaron daños significativos. Esta frecuencia relativamente alta, de un tsunami cada 25 años, es notable porque esta región alberga a unos 40 millones de personas y cuenta con una creciente infraestructura costera e importante industria turística.

Sigue leyendo
Consiguen aumentar la supervivencia de plantas en reforestaciones tras incendios
Málaga | 20 de noviembre de 2018

Miembros de un equipo de investigación de la Universidad de Málaga han logrado que un 90% de las plantas reforestadas en un monte degradado sobrevivan enmendando el suelo con un astillado de pino procedente del mismo lugar. Esta práctica cumple los requisitos europeos para el desarrollo de una economía circular y supone una alta eficiencia económica y medioambiental.

Sigue leyendo
Descifran nuevas propiedades del átomo del azufre
Málaga | 16 de noviembre de 2018

2019 será el año designado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la ‘Tabla Periódica de los Elementos Químicos’, en conmemoración del 170 aniversario de su descubrimiento. Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga han desvelado recientemente nuevas propiedades de uno de sus elementos clave: el azufre.

Sigue leyendo
Avanzan en el conocimiento de las modificaciones neuronales en casos severos de alcoholismo
Málaga | 15 de noviembre de 2018

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga y el Karolinska Institute de Estocolmo definen los mecanismos neurológicos que se producen en la reducción de los receptores de dopamina en ratas con alcoholismo. El estudio sienta las bases en el desarrollo de fármacos eficientes para el tratamiento de personas con este tipo de adicción.

Sigue leyendo
El nuevo robot quirúrgico ‘Da Vinci’ del Hospital Regional de Málaga realizará más de 140 intervenciones al año
Málaga | 02 de noviembre de 2018

El Hospital Regional Universitario de Málaga ha adquirido un nuevo robot quirúrgico 'Da Vinci', que incorpora la tecnología más avanzada para la realización de intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, ya que aporta una mayor seguridad y precisión y que facilita aún más la recuperación de los pacientes intervenidos con este equipo.

Sigue leyendo
Confirman los beneficios educativos de las herramientas online y el trabajo en grupo
Málaga | 02 de octubre de 2018

Un equipo de la Universidad de Málaga constata las ventajas del aprendizaje activo y colaborativo a través de aplicaciones y softwares que favorecen la preparación de los alumnos. Asimismo, potenciar la reflexión y el trabajo en común es clave para multiplicar las oportunidades de acceder al mercado laboral. Estas técnicas proporcionan una serie de cualidades adquiridas muy solicitadas por las empresas.

Sigue leyendo
El trabajo en grupo en educación, decisivo para el éxito en el mercado laboral
Málaga | 02 de octubre de 2018

El aprendizaje activo y colaborativo, a través de aplicaciones y softwares, favorecen la preparación de los alumnos de cara al sector laboral. Es la principal conclusión que se extrae de las investigaciones realizadas por un grupo de la Universidad de Málaga, que apuesta por potenciar la reflexión y el análisis en común, como recurso docente imprescindible.

Sigue leyendo
Aumentar la competitividad de la industria a través de las tecnologías digitales
Málaga | 20 de septiembre de 2018

El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) ha sido incluido en el catálogo de los Digital Innovation Hubs (DIH) europeos. Este catálogo es una iniciativa de la Comisión Europea relacionada con la estrategia Digitising European Industry, cuyo objetivo es aumentar la competitividad de la industria a través de las tecnologías digitales.

Sigue leyendo
Dispositivo bucal que previene la apnea del sueño fabricado a medida con impresora 3d
Málaga | 12 de julio de 2018

Científicos y científicas de la Universidad de Málaga, en colaboración con la empresa Ortoplus, han diseñado un aparato mandibular que se personaliza para cada paciente según las dimensiones y la mordida propias de este hueso facial. El objetivo de este sistema, que se fabrica con una impresora 3D, es mantener las vías respiratorias abiertas continuamente y evitar la falta de oxígeno mientras se duerme.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido